
Derecho Laboral
El derecho laboral es una rama del derecho que regula las relaciones entre empleadores y trabajadores, estableciendo un marco legal que protege los derechos y deberes de ambas partes. Su objetivo principal es garantizar condiciones de trabajo justas, seguras y dignas, equilibrando las necesidades de las empresas con la protección de los derechos humanos y laborales de los empleados. Este campo abarca aspectos como los contratos de trabajo, salarios, jornadas laborales, descansos, seguridad en el trabajo y la resolución de conflictos laborales, promoviendo el bienestar en el ámbito laboral. Y aquí encontraras todos los libros que tiene que ofrecer la Biblioteca de Derecho en el marco de esta especialidad, ¡aprovéchalo!
Convenios y Recomendaciones Internacionales del Trabajo 1919-1984, adoptados por la Conferencia Internacional del trabajo
Autor: Oficina Internacional del Trabajo
Año: 1985
Fuente: 1ra
Solicite el material por este código: /344.49/O 65
Resumen:
Convenios. Guía clasificada de las normas internacionales del trabajo. Derechos humanos fundamentales. Empleo. Política social. Administración del trabajo. Relaciones de trabajo. Condiciones de trabajo. Seguridad Social. Trabajo de las mujeres. Trabajo de los menores. Trabajadores de edad. Trabajadores migrantes. Trabajadores indígenas y poblaciones tribuales. Trabajadores en los territorios no metropolitanos. Categorías especiales de trabajadores.
Derecho del Trabajo. Nueva Ley Procesal del Trabajo
Autor: Gómez Valdez Francisco
Año: 2014
Fuente: 2da
Solicite el material por este código: /347.05/G 68
Resumen:
El procedimiento laboral en el Perú. El procedimiento laboral desde sus inicios hasta antes de promulgarse la Ley Procesal del Trabajo (LPT). Antecedentes históricos del procedimental laboral en el Perú. Comparecencia. Actuaciones procesales. Proceso ordinario laboral. Proceso Abreviado Laboral. Proceso Impugnatorio de laudos arbitrales económicos. Proceso cautelar. Proceso de ejecución. Procesos No Contenciosos.
Prueba y Presunciones en el Proceso Laboral
Autor: Paredes Palacios Paúl
Año: 1997
Fuente: 1ra
Solicite el material por este código: /347.85/P 26
Resumen:
introducción al marco normativo y jurisdiccional que regula las relaciones laborales. Se destacan las precisiones legislativas y la función jurisdiccional del Estado en los procesos sociales, así como la importancia del derecho procesal constitucional y laboral en este contexto. Se analiza el proceso laboral desde su instrumentalidad y autonomía, detallando sus características, principios rectores y el rol del juez.
En cuanto a la prueba en el proceso laboral, se exponen los conceptos generales, los principios aplicables, los medios probatorios, y la carga de la prueba. Se profundiza en las presunciones simples y legales, así como en la distribución de la carga probatoria desde perspectivas estática y dinámica. Finalmente, se examina el principio de facilitación probatoria, la búsqueda de la verdad en el proceso laboral, y las reglas de sana crítica en la valoración de la prueba, destacando su papel en la correcta administración de justicia laboral.
Aportes para la Reforma del Proceso Laboral Peruano
Autor: Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Año: 2005
Fuente: 1ra
Solicite el material por este código: /347.01/S 64
Resumen:
Principios del Derecho Procesal del Trabajo. Características del Proceso Laboral. La oralidad. Competencia por materia laboral y de Seguridad Social. La representación de las organizaciones de empleadores y trabajadores. Algunas consideraciones sobre la prueba y la actividad probatoria en el Proceso Laboral. Las presunciones como sucedáneos de los medios probatorios. Determinación de sumas líquidas en la sentencia en el proceso Laboral. Aspectos básicos sobre los recursos impugnatorios de reposición, apelación y queja en los procesos laborales. El recurso de casación laboral: Normatividad, Jurisprudencia y Perspectivas. Los Procesos ejecutivo y de ejecución. Aplicación de medidas cautelares en el Proceso Laboral Peruano. Prescripción y caducidad en las acciones laborales. La posibilidad de someter a arbitraje las controversias que hayan surgido de una relación individual de trabajo. Puntos álgidos en el Proceso Laboral. Algunas consideraciones para una Reforma Procesal Laboral. Estudio Estadístico de la duración de los Procesos Judiciales en materia laboral en el Distrito Judicial de Lima. Colaboración del extranjero. La Reforma de la Justicia laboral emprendida por Chile; una mirada a sus aspectos principales.
Técnicas de Litigación y Conciliación aplicadas al Proceso Laboral
Autor: Peña Gonzáles Oscar
Año: 2011
Fuente: 1ra
Solicite el material por este código: /347.05/P 43
Resumen:
El nuevo proceso laboral peruano y la oralidad en el proceso. La oralidad en el Nuevo Proceso Laboral. Técnicas de conciliación aplicadas al proceso laboral. Los abogados y los medios alternativos de resolución de conflictos. Obstáculos que impiden una adecuada utilización de los MARCAS por parte de los abogados. Causas que pueden llevar a fracaso a la conciliación judicial y consejos para mejorar. Técnicas de conciliación aplicadas al proceso laboral. Funciones y perfil que debe tener un buen conciliador y errores que debe evitar. Funciones y ventajas que brinda la conciliación a los abogados, a las partes y al sistema judicial. La negociación. Estrategias y tácticas que debe utilizar el conciliador. Errores que debe enfrentar el conciliador y cómo debe abordar situaciones difíciles. Técnicas de comunicación aplicados a la conciliación laboral. Aplicación de las técnicas de comunicación en la audiencia de conciliación laboral. Guía práctica de litigación en materia laboral. Técnicas de litigación oral. Teorías del caso. Alegato de apertura. El examen directo. El contra examen. Las Objeciones. Uso de declaraciones previas. Prueba material, documental y otros medios de
prueba. Examen y contra examen de peritos. Técnicas avanzadas de contra examen. Alegato de clausura. Conciliación extrajudicial especializada en materia laboral conforme a la ley de conciliación. Contenidos de los cursos de conciliación especializada en materia laboral. Materias laborales que debería conocer un conciliador extrajudicial especializado en materia labora. El principio de oralidad en la legislación del Perú,Venezuela, Chile Ecuador y Colombia.
Manual de Derecho Procesal Laboral. De acuerdo a la Ley N° 29497, Nueva
Ley Procesal del Trabajo
Autor:Peña Camarena Humbelino
Año: 2011
Fuente: 1ra
Solicite el material por este código: /347.05/P 43
Resumen:
Innovaciones en la Nueva Ley Procesal de Trabajo. La Competencia. Comparecencia. Actuaciones Procesales. Admisión y procedencia de la Demanda. Actividad Probatoria. Formas especiales de conclusión del Proceso. Contenido de la Sentencia. Medios Impugnatorios. Procesos Laborales. Procesos No Contenciosos. Disposiciones Complementarias. Disposiciones Transitorias. Disposiciones Modificatorias. Disposiciones Derogatorias. Comparación entre la Ley N°20830 (LPT) Y LA Ley N° 29497 (NLPT).Formatos de Demanda.
Manual del Nuevo Proceso Laboral y Litigación Oral
Autor: Malca Guaylupo Víctor Raúl
Año: 2013
Fuente: 1ra
Solicite el material por este código: /347.85/M 19
Resumen:
El sistema procesal de la Nueva Ley Procesal del Trabajo. Principios que inspiran el Nuevo Proceso Laboral. Competencia. Comparecencia. Actuaciones Procesales. Reglas de Conducta y Oralidad. Demanda y Contestación. Admisión y Procedencia. Actividad Probatoria. Formas Especiales de Conclusión del Proceso. Sentencia. Medios Impugnatorios. Proceso Ordinario Laboral. Proceso abreviado Laboral. Procesos Impugnativos de Laudos Arbitrales Económicos. Proceso Cautelar. Proceso de Ejecución. Procesos NO Contenciosos. Manual de Litigación Oral. Aspectos generales. Alegatos de Apertura. Teoría del Caso. Técnicas de Interrogatorio. Prueba Materia. Objeciones. Alegatos de Clausura.
La Casación Laboral en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Autor: Huamán Estrada Elmer
Año: 2010
Fuente: 1ra
Solicite el material por este código:/347.04/H 82/N 3
Resumen:
Definición y elementos de la casación laboral. Causales del recurso de casación. Requisitos de admisibilidad y procedencia del recurso de casación. Trámite del procedimiento casatorio. Efectos del recurso de casación. Consecuencias del recurso de casación declarado fundado.
La competencia del juez laboral en la Nueva Ley Procesal del Trabajo.
Aplicación a las relaciones jurídico-privadas, al empleo público y servicio civil
Autor: Huamán Ordoñez Luis Alberto
Año: 2015
Fuente: 1ra
Solicite el material por este código: /347.04/H 82
Resumen:
El conflicto como punto de partida de la intervención jurisdiccional en el entorno del trabajo. ¿Prestador de servicios o trabajador?: hacia un cabal entendimiento de la aparente antinomia generada entre la Ley Laboral General y la Ley Procesal del Trabajo a los efectos del alcance de la justicia laboral. Jurisdicción y competencia en la construcción del concepto de justicia laboral. La justicia de paz letrado laboral. Prevención de la intervención jurisdiccional sobre el trabajador. Alcances de la actividad proyectiva del juez especializado en lo laboral. Virtudes y defectos de la regulación procesal en este extremo. Los alcances competencia le de las Salas Laborales en la Nueva Ley Procesal del Trabajo. Lineamientos de orientación de la actividad
judicial. Competencia por función atribuible a la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema, Salas Laborales de las Cortes Superiores y juzgados especializados. La cuantía como criterio determinante de las pretensiones cuantificables. Alcance del razonamiento jurisprudencia en la construcción del instituto .La competencia por territorio. Análisis del escenario de apertura a la jurisdicción de los actores laborales desde una perspectiva del derecho de acceso a la justicia. Las situaciones de carencia de competencia de los `órganos jurisdiccionales laborales. La situación peculiar de la
contienda competencia. Comentarios conclusivos sobre los alcances de la actividad competencia de la justicia laboral.
Temas Selectos de Derecho Laboral
Autor: Zavaleta Cruzado Róger
Año: 2000
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.01/Z 47
Resumen:
Jornada de Trabajo. La Mujer y el Trabajo. Discriminación del Empleo entre Parientes. Los Cargos de Confianza en el Derecho del Trabajo Peruano. Vacaciones Anuales. Flexibilización y Estabilidad en el Empleo. Conciliación y Mediación: Medios Alternativos de Solución de los Conflictos. Naturaleza Jurídica de la Indemnización en
Materia Laboral. Realidad del Proceso Laboral.
La Prueba Judicial. Desafíos en las jurisdicciones civil, penal, laboral y
contencioso-administrativa
Autor: Abel Lluch Xavier
Año: 2011
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /347.06/A 12 /T-I
Resumen:
Prueba y Verdad. Formación de la convicción judicial y derecho a la prueba. Prueba y Nuevas Tecnologías. Prueba del derecho extranjero. Prueba y Cooperación judicial internacional. Prueba y Proceso Civil. Prueba y Sucesiones. Prueba de la mala práctica médica. Prueba, familia y maltrato familiar. La responsabilidad profesional. Prueba y Proceso Penal. Prueba y Proceso Contencioso-Administrativo. Prueba y Proceso Laboral.
El ABC del Derecho Laboral y Procesal Laboral
Autor: Zavala Rivera Alejandro
Año: 2015
Edición: 1ra
Fuente: 5ta.
Solicite el material por este código: /344.00/Z 46
Resumen:
El Derecho Laboral. Fuentes del derecho del Trabajo. Principios del Derecho Laboral. Derecho Individual del Trabajo. La Prestación de servicios del trabajador. Los
convenios de formación y capacitación laboral. Extinción del Contrato de Trabajo. Derecho Colectivo del Trabajo. La Contratación Administrativa de Servicios. El Derecho Pensionario. Derecho Procesal Laboral. Los principios del Derecho Procesal laboral. La jurisdicción, la competencia y la comparecencia. Postulación del Proceso. Los Procesos Laborales.
Diccionario del Régimen Laboral Peruano. Enfoque normativo, doctrinario
y jurisprudencial.
Autor: Valderrama Valderrama Luis
Año: 2016
Fuente: 1ra
Solicite el material por este código: /344.01/V 19
Resumen:
Guía para el lector. Abreviaturas. Diccionario del Régimen Laboral Peruano. Enfoque normativo, doctrinario y jurisprudencial.
Régimen Laboral Explicado 2017
Autor: Valderrama Valderrama Luis
Año: 2016
Fuente: 1ra
Solicite el material por este código: /344.01/V 19
Resumen:
Relaciones Individuales de Trabajo. Contratación laboral y sus vicisitudes. Sistema de formación para el empleo Intermediación Laboral. Tercerización de servicios. Jornada de trabajo y horario de trabajo. Descansos remunerados. Licencias Laborales. Conceptos remunerativos y otros ingresos del trabajador. Obligaciones del empleador Relaciones colectivas de Trabajo: La libertad sindical. La negociación colectiva. La Huelga. Regímenes Laborales Sectoriales y Normas de Protección Especial. Régimen de la micro y pequeña empresa. El trabajo a domicilio. Trabajadores del hogar. Trabajadores de construcción civil. Trabajadores agrarios y acuícolas. Trabajadores mineros. Trabajadores extranjeros. Trabajadores artistas. Trabajadores de la actividad pesquera. Trabajadores futbolistas. Trabajadores de la industria textil. Trabajadores de exportación no tradicional. Trabajadores de actividades de salud. Trabajadores de servicios de seguridad. Trabajadores conductores de vehículos terrestres. Trabajadores portuarios. Trabajadores estibadores. El tele-trabajo. Trabajadores adolescentes. Trabajadores con discapacidad. Madres trabajadoras.
Régimen Laboral Explicado 2016
Autor: Valderrama Valderrama Luis
Año: 2015
Fuente: 1ra
Solicite el material por este código: /344.01/V 19
Resumen:
Relaciones individuales de trabajo. Contratación laboral y sus vicisitudes. Sistema de formación para el empleo. Modalidades formativas laborales. Del aprendizaje a cargo del servicio nacional de adiestramiento en trabajo industrial -SENATI. Intermediación Laboral. Tercerización de servicios. Jornada de trabajo y horario de trabajo Descansos remunerados. Conceptos remunerativos y otros ingresos del trabajador. Aspectos generales. Asignación familiar. Gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad. Compensación por Tiempo de Servicios. Participación de los trabajadores en las utilidades. Seguro de Vida Ley. Prestaciones alimentarias. Obligaciones del empleador. Reglamento interno de trabajo. Prevención y sanción del hostigamiento sexual. Planilla electrónica - PDT 601.Relaciones colectivas de trabajo. La libertad sindical. La negociación colectiva. La huelga. Regímenes laboral sectoriales y normas de protección especial Régimen de la micro y pequeña empresa. El trabajo a domicilio. Trabajadores del hogar. Trabajadores de construcción civil. Trabajadores agrarios y acuícolas. Trabajadores mineros. Trabajadores extranjeros. Trabajadores artistas. Trabajadores de la actividad pesquera. Trabajadores futbolistas. Trabajadores de la industria textil. Trabajadores de exportación no tradicional. Trabajadores de actividades de salud. Trabajadores de servicios de seguridad. Trabajadores conductores de vehículos terrestres. Trabajadores portuarios. Trabajadores estibadores. Trabajadores adolescentes. Trabajadores con discapacidad. Madres trabajadoras.
Guía Laboral Guía Legal de Problemas y Soluciones Laborales
Autor: Toyama Miyagusuku Jorge / Vinatea Recoba Luis; Gaceta Jurídica
Año: 2007
Fuente: 3ra
Solicite el material por este código: /344.01/T 77
Resumen:
El Contrato de Trabajo. Primacía de la Realidad. El Periodo de Prueba en el Contrato de Trabajo. Modalidades Formativas. Contratación indirecta de personal (Intermediación Laboral). La discriminación en la oferta de acceso al empleo. Reglamento Interno de Trabajo. La Remuneración y otros ingresos. Beneficios Sociales Legales Remunerativos. Gratificaciones Legales. Jornada y Horario de Trabajo. Descansos Remunerados Semanales, Anuales y Feriados. Suspensión del Contrato de Trabajo. Extinción del Contrato de Trabajo. Protección Jurídica de la Remuneración y Beneficio Sociales. Tributos y Aportes que gravan la remuneración. Beneficios Sociales y Remuneraciones: Aspectos Complementarios. Relaciones Laborales Especiales y Atípicas. Otras Obligaciones formales del empleador. Seguridad e Higiene Ocupacional. Libertad Sindical. Negociación Colectiva del Trabajo. La Huelga. Anexo Normativo.
"Guía Laboral: Para asesores legales, administrativos, jefes de recursos
humanos y gerentes"
Autor: Toyama Miyagusuku Jorge
Año: 2013
Fuente: 6ta
Solicite el material por este código: /344.01/T 77
Resumen:
El contrato de trabajo. Primacía de la realidad. El periodo de prueba en el contrato de trabajo. Modalidades formativas. Contratación indirecta de personal (intermediación) y terciarización (subcontratación). La discriminación en la oferta de acceso al empleo. Prestación de servicios y categorías laborales. Reglamento interno de trabajo. La remuneración y otros ingresos. Beneficios sociales legales. Jornada y horario de trabajo. Descansos remunerados semanales, anuales y feriados. Suspensión del contrato de trabajo. Extinción del contrato de trabajo. Protección jurídica de la remuneración y beneficios sociales. Tributos y aportes que gravan la remuneración.
Beneficios sociales y remuneraciones: aspectos complementarios. Relaciones laborales especiales y atípicas. Otras obligaciones formales del empleador. Seguridad y salud en el trabajo. Libertad sindical. Negociación colectiva de trabajo. La huelga.
Manual de actualización Laboral
Autor: Toyama Miyagusuku Jorge /Sanguineti Raymond Wilfredo / Alva Canales
Año: 2010
Fuente: 1era
Solicite el material por este código:/344.01/T 75 /N° 6
Resumen:
Faltas graves y proceso de despido. La presunción de laboralidad: pieza clave para la recuperación de la eficacia del Derecho del Trabajo en el Perú. Formas especiales de conclusión del proceso laboral en la Nueva Ley Procesal de Trabajo: conciliación, transacción y arbitraje. Ámbitos de discrecionalidad en el sistema de inspección del trabajo peruano. Intermediación laboral y tercerización de servicios. Apuntes sobre su reciente evolución normativa. El régimen temporal de jubilación anticipada para desempleados creado en el Sistema Privado de Pensiones. El contrato administrativo de servicios. Comentarios a un controvertido régimen de contratación de personal en el Estado.
Los Contratos de Trabajo y otras funciones del Derecho Laboral
Autor: Toyama Miyagusuku Jorge
Año: 2008
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.01/T 77
Resumen:
La Constitución Laboral. La relación laboral: Constitución y desarrollo. Remuneraciones y beneficios sociales. Tiempo de trabajo. Vicisitudes del contrato de trabajo. El derecho laboral tributario.
Fiscalización Laboral Como afrontar una visita inspectiva
Autor: Toyama Miyagusuku Jorge
Año: 2007
Fuente: 1era
Solicite el material por este código:/344.01/T 77 /N° 1
Resumen:
El Sistema de Inspección del Trabajo. Partes en una actuación inspectiva. Inicio de la actuación inspectiva. Desarrollo de la actuación inspectiva. Fin de la actuación inspectiva. Régimen de infracciones. Régimen de sanciones. Medios de prensa. Pago de la multa. La conciliación laboral. Anexos e Indices General.
Juicio de Amparo en materia laboral
Autor: Tena Suck Rafael
Año: 2015
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.01/T 37
Resumen:
El Juicio de Amparo. Origen del Amparo. Principios del juicio de Amparo. Instituciones Procesales. Competencias. Improcedencia. Sobreseimiento. Amparo indirecto(procedencia).Amparo Indirecto(Procedimiento). Amparo, Directo(Procedencia).Amparo Directo(Procedimiento).Suspensión del Acto Reclamado. Sentencia de Amparo. ejecución de Sentencias. Recursos en el Amparo. Jurisprudencia.
Etapas, Derechos y obligaciones en la inspección laboral 4
Autor: Toyama Miyagusuku Jorge
Año: 2009
Fuente: 1era
Solicite el material por este código:/344.01/T 77 /N° 4
Resumen:
Jurisprudencia uniforme. Sentencias Plenarias. Precedentes y Doctrina. Jurisprudencia vinculante. Acuerdos plenarios. Concordancias. Indice Analítico. Sumillas. Nuevo Código Procesal (D:Leg.Nº 957) -Ley de Flagrancia. Código de procedimientos penales. Código de ejecución penal. Código Procesal Penal(Artículos vigentes).Reglamento del Código de ejecución penal. Código Penal Militar Policial. Ley Orgánica del Ministerio Público. Constitución Política del Perú. Código Procesal Constitucional. Ley de los Delitos Aduaneros. Ley Penal Tributaria. Normas Conexas y Complementarias.
Trabajadores de Confianza...? su situación laboral
Autor: Palomino Ramírez Teodosio A.
Año: 1989
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.01/P19
Resumen:
La empresa. El trabajo. Fundamentos de la estabilidad laboral. Situación laboral de los trabajadores de confianza en el sector privado. Situación laboral de los trabajadores de confianza en el sector público. Trabajadores de confianza en la legislación laboral iberoamericana.la organización internacional del trabajo (OIT) y los trabajadores de confianza.
Manual Laboral de la Actividad Privada y Pública Tomo II
Autor: Rodas Ramírez Enrique
Año: 2008
Fuente: 5ta
Solicite el material por este código: /344.01/R 74 /T-I
Resumen:
Régimen Legal de los Empleados de la actividad pública. Administración Pública del Trabajo. Sistema procesal (Órganos jurisdiccionales especializados, conciliación y arbitraje) Plenos jurisdiccionales y Jurisprudencias. Práctica Forense. Modelos cartas-solicitudes-contratos de trabajo.
El Derecho Laboral en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Autor: Rosas Alcántara Joel
Año: 2015
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.01/R 84
Resumen:
El trabajo desde la interpretación de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Los principios laborales constitucionales desde la interpretación de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. los derechos laborales desde la interpretación de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Los contratos laborales desde la interpretación de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. El despido y sus clases desde la interpretación de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Precedentes vinculantes emitidos por el Tribunal Constitucional en materia laboral y previsional.
Manual Laboral de la Actividad Privada y Pública Tomo I
Autor: Rodas Ramírez Enrique
Año: 2015
Fuente: 5ta
Solicite el material por este código: /344.01/R 74 /T-I
Resumen:
Relaciones Individuales de Trabajo y Promoción del empleo. Fomento del empleo. La prestación del trabajo. Beneficios sociales. Régimen de la Seguridad social. Descuentos y aportes de los trabajadores y empleadores. Régimen de relaciones colectivas de trabajo. Protección al trabajador. Regímenes Especiales-Trabajadores privados y públicos
Código de Derecho Laboral
Autor: Neves Mujica Javier
Año: 2016
Fuente: 2da
Solicite el material por este código: /344.85/N 48 /V-I
Resumen:
Régimen laboral de la actividad privada.
Manual Práctico de la Legislación Laboral
Autor: Pacheco Maita Rosario
Año: 2004
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.85/P 13
Resumen:
Capacitación para el Trabajo .Prácticas pre-profesionales. Contrato de Aprendizaje. Contrato de Trabajo. Suspensión del Contrato de Trabajo. Extinción del Contrato de Trabajo. Intermediación Laboral. Agencias Privadas de Empleo. Remuneraciones y su Registro en Planillas. Compensación por Tiempo de Servicios. Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en sobre-tiempo. Descanso Remunerados. Participación de los Trabajadores en la empresa. Seguro de Vida. Derechos de Mujeres Trabajadoras. Otras Obligaciones del Empleador. CONAFOVICER. Seguro Social de Salud. Impuesto Extraordinario de Solidaridad. Impuesto a la Renta de Quinta Categoría. Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo- SCTR. Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial-SENATI. SENCICO. Sistema Nacional de Pensiones-SNP. Sistema Privado de Pensiones. Trabajadores Adolescentes. Trabajadores Artistas y Técnicos vinculados a la actividad artística. Cirujano Dentista. Trabajadores de Construcción Civil. Trabajadora(or) de la enfermera. Familiar Remunerado. Futbolistas Profesionales. Lustradores de Calzado. Médico Cirujano. Trabajadores de las Micro-empresas. Trabajadores Mineros. Trabajador Portuario. Profesores. Trabajadores del Hogar. Trabajo a Domicilio. Trabajadores Agrarios y acuicolas - Ley Nº 27360. Trabajadores Extranjeros. Anexos.
Código de Derecho Laboral
Autor: Neves Mujica Javier
Año: 2012
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.85/N 48 /V-II
Resumen:
Régimen laboral del sector público.
Manual de Contratación Laboral. Análisis Legal, Doctrinario y Jurisprudencial
Autor: García Manrique Alvaro
Año: 2016
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.02/G 25
Resumen:
El contrato de trabajo. Supuestos de desnaturalización de los contratos de trabajo. Contrato de trabajo especiales. Contratación Laboral Indirecta. Criterios Jurisprudenciales.
Pronunciamientos de la Corte Suprema y del TC en materia laboral. Análisis y comentarios
Autor: Gonzales Ramìrez Luis Alvaro
Año: 2017
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.85/G 71
Resumen:
Importantes preceptos en materia laboral. El contrato de trabajo. Subcontratación y grupo de empresas. Tiempo de trabajo. Remuneración y beneficios sociales. Suspensivo y extinción del contrato de trabajo. Reparación de daños que derivan del contrato de trabajo. Anexos.
Tercerización Laboral versus Estabilidad Laboral
Autor: Puntriano Rosas César
Año: 2017
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.85/P 97
Resumen:
La tercerización de servicios y su diferencia con otras figuras afines,precisiones terminológicas. Fundamento y consecuencias de la subcontratación. Efectos de la subcontratación en la estabilidad laboral(de entrada y de salida).Conclusiones. Anexos.
Causas de Suspensión de la Relación Laboral
Autor: García Manrique Alvaro
Año: 2017
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.85/G 12
Resumen:
Nociones generales de suspensión del contrato de trabajo.Causas de suspensión del contrato de trabajo.Jurisprudencia.
Procedimiento Disciplinario Laboral
Autor: Gonzáles Ramírez Luis Alvaro
Año: 2016
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.01/G 71
Resumen:
Manifestaciones del poder disciplinario. Amonestación. Suspensión. despido o destituciòn. Procedimiento disciplinario en el sector privado. Procedimiento disciplinario en el sector público.
El Despido Laboral. Despido Nulo, Arbitrario,Incausado y Fraudulento
Autor: Quiñones Infante Sergio
Año: 2014
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.01/Q 66
Resumen:
El despido fraudulento y su impugnación. El despido fraudulento. a jubilación obligatoria automática a los 70 años de edad como un eventual despido lesivo de derechos fundamentales. Las causales de despido nulo y su impugnación. Individualización de los fundamentos que configuran el despido arbitrario. El abuso del poder corporativo en la fábrica: despido incausado. Análisis de la construcción sustantiva de contenidos legal y jurisprudencial con miras a la armonización de los contenidos esenciales de la libertad de empresa con el derecho al trabajo. Tratamiento jurisprudencial del despido incausado. El despido indirecto en la legislación peruana y su repercusión en las relaciones laborales privadas. La nulidad radical del despido de la trabajadora embarazada. El verdadero procedimiento del despido en razón del principio de inmediatez. Consultas. Jurisprudencia
El Derecho Laboral y Previsional en la Constitución
Autor: Puntriano Rosas César / Mesinas Montero Federico y otros
Año: 2009
Fuente: 1era
Solicite el material por este código:/344.85/P 97 /N° 1
Resumen:
Estudios Jurídicos. Tendencias Jurisprudenciales Sistematizadas. Derecho Laboral Privado. Derecho del Trabajo Colectivo. Derecho Laboral Público. Derecho de la Seguridad Social. Derecho Previsional.
Casación Laboral. Una experiencia de la Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República
Autor: Dongo Ortega David F.
Año: 2007
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.01/D 89
Resumen:
Recurso de Casación. Recurso de Casación en el Perú. Recurso de Casación en materia laboral. Recurso de casación de acuerdo a la Ley N°26636.El recurso de Queja.
Planilla Laboral. Aspectos tributarios
Autor: Díaz Quintanilla Raquel
Año: 2010
Fuente: 1era
Solicite el material por este código:/344.01/D 68/N° 2
Resumen:
Aportaciones y retenciones obligatorias del empleador. ESSALUD. Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Sistema Privado de Pensiones (SPP). Impuesto a la Renta de Quinta categoría. Tributos Laborales y Regímenes Especiales. SENATI. SENCICO. ONAFOVICER. Otras Contribuciones. Seguro complementario de trabajo de Riesgo (SCTR). Entidades prestadoras de Salud (EPS). Aspectos generales sobre actuación de la SUNAT en materia laboral.
La actualización de las deudas de carácter laboral
Autor: De la Rosa Bedriñana Mariem
Año: 2008
Fuente: 1era
Solicite el material por este código: /344.03/D 36
Resumen:
Presupuestos económicos y teóricos. Normatividad y Jurisprudencia.El sistema Concursal en el Perú y las deudas laborales.
Compendio de Obligaciones Laborales. Obligaciones Laborales, Administrativo Laborales, Tributario Laboral
Autor: Castillo Guzmán Jorge / Coloma Cieza Evelin /Belleza Salazar Mariela
Año: 2010
Fuente: 5ta
Solicite el material por este código: /344.03/C 73
Resumen:
Obligaciones laborales. Obligaciones laborales en el sector público. Procedimientos inspectivos y de conciliación. Obligaciones Tributarias y de la seguridad social.
El Despido en el Derecho Laboral Peruano
Autor: Blancas Bustamante Carlos
Año: 2006
Fuente: 2da
Solicite el material por este código: /344.01/B 57
Resumen:
Concepto é Importancia del Despido. Noción Jurídica y Régimen de la Estabilidad en el Trabajo. La Protección contra el Despido Arbitrario. El Despido Individual por Causa Justa. El Despido Nulo. El Despido Indirecto. El Despido Colectivo.
Estabilidad en el empleo, fiscalización laboral, jubilación de trabajadores independientes y el arbitraje en la negociación colectiva.
Autor: Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Año: 2015
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /344.02/C 74
Resumen:
Estado actual de la estabilidad laboral,intermediación, tercerización, contratación modal, regímenes especiales y despido.Problemas y soluciones de la fizcalización laboral.La informalidad, los trabajadores independientes y los regímenes provisionales.
Compendio de Derecho Laboral Peruano
Autor: Castillo Guzmán Jorge
Año: 2011
Fuente: 3ra
Solicite el material por este código: /344.03/C 28
Resumen:
Régimen Laboral Común de la Actividad Privada: Contrato de Trabajo. Intermediación laboral y tercerización. Remuneraciones y condiciones de pago. Jornada y horario de trabajo. Descansos remunerados. Compensación por tiempo de servicios. Participación de los trabajadores en la empresa. Seguro de vida. Protección contra la discriminación y el hostigamiento sexual. Obligaciones del empleador. Regímenes Especiales y Grupos de Protección Especial: Trabajadores agrarios y acuícolas. Trabajadores de construcción civil. Trabajadores del hogar. Trabajadores extranjeros. Régimen laboral especial para las MYPES. Trabajadores artistas. Trabajo a domicilio y trabajo familiar no remunerado. Trabajadores a tiempo parcial. Trabajadores portuarios. Trabajadores de estibaterrestre. Trabajadores pescadores y de la industria pesquera. Trabajadores de actividades relacionadas con la salud. Trabajadores de servicios de seguridad privada y vigilancia. Trabajadores chóferes. Trabajadores periodistas. Trabajadores mineros. Trabajadores adolescentes. Madres trabajadoras. Trabajadores discapacitados. Capacitación para el Trabajo: Modalidades Formativas Laborales. Relaciones Laborales en el Sector Público. Ley Marco del Empleo Público y principios y estructura de la carrera administrativa. Cobertura de plazas y contratación de personal. Regímenes especiales de contratación. Derechos de los servidores públicos. Remuneraciones de los servidores y funcionarios públicos. Término de la carrera administrativa y régimen disciplinario. Nociones del Derecho Procesal del Trabajo (Ley ° 26636 ).El proceso laboral. Procesos Laborales: Nueva ley del procesal de trabajo. Proceso de amparo en materia laboral. El proceso inspectivo laboral. Seguridad en el centro de trabajo: Medidas de seguridad y salud en el trabajo aplicables a todos los sectores económicos. Medidas de seguridad y salud en el trabajo aplicables a determinadas actividades económicas. Ley de seguridad y salud en el centro de trabajo. Tributos y otras aportaciones. Aportaciones a la seguridad social. Seguro complementario de trabajo de riesgo. Impuesto a la renta de quinta categoría. Otras contribuciones: SENATI, CONAFOVICER y SENCICO.
Contratos de Trabajo y Casuística Laboral. Análisis,comentarios y casos prácticos
Autor:Castillo Guzmán Jorge / Tovalino Castro Fiorella
Año: 2012
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /344.01/C 28
Resumen:
La contratación laboral. Regímenes especiales. Casuística. La relación laboral. Contratos de trabajo sujetos a modalidad. Suspensión de la relación de trabajo. Extinción de la relación de trabajo. Regímenes especiales. MYPES. Construcción civil. Agrarios. Casuística. Compensación por tiempo de servicios. Gratificaciones. Vacaciones. Jornada de trabajo. Participación de los trabajadores en las utilidades. Indemnización por despido arbitrario. Subsidios de la Seguridad Social.
El ABC del Derecho Laboral
Autor: Castillo Arredondo Víctor
Año: 2007
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /344.01/C 28
Resumen:
Principios del Derecho Laboral. Contrato de Trabajo. El Despido. Descanso Vacacional. Jornada y Horario de Trabajo. Compensación por tiempo de servicio. Derecho Colectivo del Trabajo.
Responsabilidad Civil en el Nuevo Proceso Penal. Ejercicio de la pretensión civil y reparación integral del daño.
Autor: Sack Ramos Sylvia Jacqueline
Año: 2014
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /346.03/S 13
Resumen:
La Responsabilidad Civil El Derecho fundamental a la Reparación integral del Daño-La responsabilidad civil derivada de Delito. Modelo Procesal diseñado en el Código Procesal Penal 2004. Ejercicio de la pretensión civil en el Proceso Penal. La Regracian civil en el Proceso Penal en la Legislación Comparada.
Transformación del Derecho de Contratos.
Autor: Soto Coaguila Carlos
Año: 2005
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /346.02/S 71
Resumen:
Transformación del contrato: del contrato negociado al contrato predispuesto. Contratación predispuesta: cláusulas generales de contratación y cláusulas abusivas en los contratos predispuestos . Contratación electrónica: Los llamados contraltos informáticos y los contratos celebrados por medios electrónicos.
La Convención sobre los Derechos del Niño y su aplicación en el ámbito educativo.
Autor: Seda Juan Antonio
Año: 2005
Fuente: 2da
Solicite el material por este código: /346.01/S 35
Resumen:
La conversación sobre los derechos del Niño y el derecho a la educación. Conflicto de sentidos: la escuela, el niño y la familia. Los docentes y la obligación de denunciar: su responsabilidad penal."Bullying":detección e intervención educación escolar frente al bullying. Denuncias contra establecimientos educativos de gestión privada por infracciones en relación a los derechos del niño. La enseñanza de la Convención sobre los Derechos del Niño. Los centros de estudiantes secundarios. Consejo de Convivencia: relato de un conflicto. Convención sobre los Derechos del Niño.
Transformación del Derecho de Contratos.
Autor: Soto Coaguila Carlos
Año: 2005
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /346.02/S 71
Resumen:
Transformación del contrato: del contrato negociado al contrato predispuesto. Contratación predispuesta: cláusulas generales de contratación y cláusulas abusivas en los contratos predispuestos .Contratación electrónica: Los llamados contraltos informáticos y los contratos celebrados por medios electrónicos.
Aramy . Intimidad despojada en busca del Derecho a la Identidad
Autor: Salazar Jorge Luis
Año: 2016
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /346.01/S 18
Resumen:
Modernidad y los derechos. Como mandado del cielo. Juan Manuela y los maizales. El exótico maíz morado. El hijo a medias. Los vecinos de Alejandra. El abogado en su laberinto. Diana. Alejandra y anillos. Hermafroditismo. La desgracia púrpura de Alejandra. Sexo inclusivo, derecho a la identidad. La demanda. Utilitarismo y derechos. Peritajes y dignidad. Lagunas del derecho y principio pro homine.
El Despido en el Derecho Laboral Peruano
Autor: Blancas Bustamante Carlos
Año: 2013
Fuente: 3ra
Solicite el material por este código: /344.01/B 57
Resumen:
Concepto è importancia del Despido. Noción jurídica y régimen de la estabilidad en el trabajo.La protección contra el Despido Arbitrario.El despido individual por causa justa.El Despido Nulo.El despido lesivo de derechos fundamentales en la jurisdicción constitucional.El despido del trabajador de dirección o de confianza.El Despido Indirecto.El despido Colectivo.
Precedentes de observancia obligatoria en materia laboral de la Corte Suprema
Autor: Avalos Jara Oxal Víctor
Año: 2008
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /344.01/A 89
Resumen:
Derecho Individual del Trabajo. Derecho Colectivo del trabajo.
Summa Laboral
Autor: Auris Gutiérrez Fredy B.
Año: 2018
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /344.85/A 88
Resumen:
Regímenes Laborales especiales. Régimen labor público régimen previsional. Régimen previsional. Jurisprudencia laboral incorporada en normas sustantives y procesales
Régimen laboral de los artistas en el Perú
Autor: Arce Ortiz Elme
Año:1 era
Fuente: 2008
Solicite el material por este código: /344.03/A 67
Resumen:
La necesidad de un régimen laboral especial para el artista cuya obra se exhiba al público.Normativa aplicable. Ámbito subjetivo de la relación(sujetos del contrato).Formalidad y duración del contrato. La ruptura del principio de estabilidad en el empleo y el abuso del derecho en la contratación temporal.Artistas y trabajadores técnicos extranjeros. Artistas y trabajadores técnicos menores de edad. Característica específicas de la prestación de servicios.Particularidades de la remuneración del artista. Sobre-dimensionamiento del poder empresarial.Permisos, descansos y vacaciones. Período de prueba en el contrato del artista. Extinción..La protección social de los artistas y trabajadores técnicos.
Manual de Reclamos y procedimientos laborales
Autor: Alarcón Salas Magaly
Año: 2015
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /344.02/A 33
Resumen:
Trámite de una inspección laboral.procedimiento sancionador laboral. Trámite de un proceso judicial. los contratos de trabajo.Obligaciones formales del empleador.Tiempo de trabajo.Actos de hostilidad y hostigamiento sexual. Seguridad y salud en el trabajo. Personas con discapacidad.Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Cálculo y pago de remuneraciones.Beneficios sociales. regímenes especiales. Régimen de trabajadores del hogar(Ley Nº 27986 y Decreto Supremo Nº 015-2003-TR).Intermedicaciòn laboral. Tercerizaciòn laboral. Subsidios. Activación de seguros.Relaciones colectivas de trabajo. suspensión de relación labora. Extinción de la relación laboral y sanciones disciplinarias.
Todos sobre la Seguridad Social en el Perú. La pena de muerte
Autor: Aponte Lozada José Santos
Año: 2019
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /344.02/A 62
Resumen:
Todo sobre la seguridad social en el Perú. La Pena de muerte. Misceláneas.
Relaciones Laborales en el Mundo.43 Estudios en Homenaje al Prof. Luis Aparicio Valdez
Autor: Asociación Peruana de Relaciones de Trabajo
Año: 2008
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /344.03/A 17
Resumen:
El Principio Fundamental de las relaciones laborales y el derecho del trabajo.Cumplimiento de las obligaciones legales .Reflexiones de Gran Bretaña.Normativa comunitaria y tutela de la dignidad humana.Trabajo decente para los trabajadores del medio.La discriminación por razón de género en el derecho del trabajo.Relaciones laborales y de empleo.Cambio en el lugar de trabajo en Australia.Estrategias de gestión y relaciones de empleo en las Aerolíneas tradicionales y los nuevos competidores de la industria de las aerolíneas.Estrategias de recursos humanos de las empresas indias en un mundo globalizado. Trabajadores migrantes en Canadá.El modelo social bajo asedio.Las políticas activas de empleo en la Unión Europea.Crear empleos, economía, medidas y leyes.La realidad económico-social y la legislación laboral.La reforma del derecho de trabajo en Italia.El posible diálogo entre el derecho del trabajo y el derecho del ambiente en la disciplina jurídica italiana.Relaciones laborales del servicio público en Europa. Diveras reformas inspiradas en la nueva gestión pública y otros.Desenvolvimiento del derecho del trabajo en el Perú.El sistema de relaciones de trabajo.La formación por competencias de los RR.HH. en el ámbito de las organizaciones.Contratación Laboral.Contrato de trabajo de duración determinada.El empleo productivo y la evolución de los contratos de formación en Italia.Reflexiones sobre e tratamiento de los contratos de trabajo sujetos a modalidad en el Perú.Regímenes laborales especiales.Flexibilidad y tercerización. Participación de los trabajadores en Malasia.Negociación Colectiva y Huelga.Los cuatro ejes del derecho colectivo del trabajo.Negociación colectiva transnacional. Los límites en ele ejercicio del derecho de huelga en los servicios públicos esenciales.Diálogo Social y buena gobernanza. Experiencia de zimbabwe en el pacto social. Chile:Consejo asesor presidencial sobre trabajo y equidad.Integración.La tensión entre la libertad de mercado y la protección social en Europa.Hacia un derecho de trabajo de inclusión.El vínculo trabajo y comercio.La integración andina y los derechos laborales.El TLC y el impacto laboral en el Perú.Protección Social.El reconocimiento Constitucional del Derecho de la Seguridad Social en Latinoamericano. Protección de desempleo en Brasil.El trabajo doméstico.Futuro del empleo en los mercados de trabajo en el siglo.Nuevo desarrollo de las leyes laborales y de las relaciones laborales en China.La protección del empleo en épocas de transformación del trabajo. Flexiseguridad y relaciones laborales.¡QUO VADUS...Derecho Social?.
Despido Laboral. Nuevos criterios jurisprudenciales
Autor: Alva Canales Armando
Año: 2016
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /344.01/A 45
Resumen:
El Despido en la Legislación Peruana. Comentarios a las principales casaciones en materia de Despido.
Trabajadores del Hogar
Autor: Aparicio Valdez Luis
Año: 2004
Fuente: 3 era
Solicite el material por este código: /344.85/A 81
Resumen:
Régimen Laboral de los Trabajadores del Hogar. Análisis de la Legislación sobre Chóferes Particulares. Legislación. Modelos de Documentos. Modelos sobre Pago de Remuneraciones y otros derechos. Casos Prácticos sobre pago de remuneraciones y otros derechos
Comentarios a la Ley de Productividad y Competitividad Laboral
Autor: Alarcón Salas Magaly
Año: 2016
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /344.01/A 33
Resumen:
Breve balance del proceso de reforma laboral de los noventa.Elementos esenciales de la relación laboral. Contratación directa e indirecta.Desarrollo de la relación laboral. Extinción de la relación laboral. Regulación de situaciones especiales.
Manual de la Seguridad Social. Corregida.Aumentada. Actualizada
Autor: Anacleto Guerrero Víctor
Año: 2010
Fuente: 3 era
Solicite el material por este código: /344.02/A 55
Resumen:
Evolución histórica,concepto,principios e instituciones que administran la seguridad social en el Perú. Inscripción de asegurados, recaudación y procedimientos contenciosos no tributarios al seguro social de salud inscripción de asegurados a EsSalud. Recaudación y Reglamento de procedimientos no tributarios de Seguro Social de Salud.Seguridad Social en Salud.Seguro Complementario del trabajo de riesgo.Sistema Nacional de Pensiones. Régimen de Pensiones para servidores civiles del Estado, Decreto Ley Nº 20530.Sistema privado de administración de fondos de pensiones. Normatividad sobre seguridad social.Doctrina.Base legal. Análisis y comentarios.Casos proscritos. Modelos. Jurisprudencia. Legislación complementaria.
Manual del Sistema Nacional de Pensiones
Autor: Abanto Revilla César
Año: 2014
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /344.01/A11
Resumen:
Evolución, concepto, principios y regulación constitucional de la seguridad social.La autonomía del Derecho Pensionario o Provisional. El origen del sistema nacional de pensiones.Las modalidades de aseguramiento y la problemática del reconocimiento de los aportes provisionales. Las prestaciones del sistema nacional de pensiones:invalides, jubilación y sobrevivientes.Los regímenes especiales del sistema nacional de pensiones. Evolución de la regulación de la jubilación minera.La regulación procesal administrativa y judicial de las pretensiones pensionarías. Temas penales en materia de derechos provisionales. Conclusiones y recomendaciones.anexos Legislativos:Principales normas legales y reglamentarias relacionas al Sistema Nacional de Pensiones.Sistema Nacional de Pensiones. Regímenes especiales de pensión. Grupos incorporados dentro del SNP: Anexos Jurisprudenciales. Principales precedentes jurisprudenciales relacionados al Sistema Nacional de Pensiones.
Derecho Administrativo Laboral
Autor: Younes Moreno Diego
Año: 2012
Fuente: 12 ava
Solicite el material por este código: /342.06/Y 76
Resumen:
Introducción al derecho administrativo laboral.Clases de servidores públicos según las modalidades de vinculación. El empleo público. El salario en el sector oficial.La jornada de trabajo en la administración pública. ERl régimen del ingreso a la administración pública. Evolución de la carrera administrativa en Colombia. Régimen actual de la carrera administrativa. Sistemas específicos de carrera.Las carreras especiales.Las situaciones administrativas Las causales de retiro de la función pública. La función pública en las entidades descentralizadas y en los organismo autónomos. La función pública departamental, distrital y municipal. Regulación de la participación en política de los servidores públicos. La responsabilidad de los servidores públicos. La ética en la función pública y el estatuto anticorrupciòn. El código disciplinario para los servidores públicos (Ley 734 de 2002).
Prestaciones Económicas en Seguridad Social.
Autor: Aparecio Valdez Luis; Aele
Año: 2004
Fuente: 3 era
Solicite el material por este código: /344.02/A 16
Resumen:
Los Subsidios en la Seguridad Social. Las Prestaciones económicas en la Seguridad Social y los Convenios OIT. Los Subsidios y el Empleador. Los Subsidios y las Planillas de Pago. Los Subsidios y el Impuesto a la Renta. Modalidades de Subsidios. Prestación por Sepelio. Recursos Impugnativos. Seguros Potestativos. Dispositivos Legales.Formularios ESSALUD. Anexos.
El Nuevo Régimen del Servicio Civil en la Administración Pública
Autor: Haro Carranza Julio Enrique
Año: 2015
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /342.06/H 22 /V-I
Resumen:
Marco teórico del Servicio Civil. Situación actual del servicio civil peruano.Aspectos Constitucionales y legales del servicio civil. Regímenes generales y Regímenes especiales en el servicio civil peruano.Los principios y las fuentes que orientan y nutre al nuevo régimen de servicio civil.La organización sistemática de los recursos humanos. Incorporación y capacitación en el servicio civil.La evaluación de los recursos humanos en el nuevo Régimen del servicio civil.Derechos individuales en el nuevo régimen del servicio civil.Prohibiciones, Incompatibilidades y obligaciones e el Nuevo Régimen del servicio civil.El derecho de estabilidad laboral en el nuevo régimen del servicio civil.El problema remunerativo en el servicio civil:Las compensaciones económicas. El derecho colectivo de trabajo en el nuevo Régimen del servicio civil.La suspensión y la extinción del servicio civil.Las responsabilidades e el servicio civil:Las faltas que ocasionan suspensiones o destituciones. Clasificación de los Grupos Ocupacionales en la Ley 30057, Ley del Servicio Civil. Análisis de la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente 00018-2013-PI/TC respecto a la inconstitucionalidad de la Ley 30057, Ley del Servicio Civil.Anexos.
Contratos Individuales de Trabajo con Extranjeros
Autor: Aparecio Valdez Luis; Aele
Año: 2004
Fuente: 2 da
Solicite el material por este código: /344.85/A 26
Resumen:
Limitaciones en la contratación, Exceptuados de la aplicación de los porcentajes limitativos, exoneración de los porcentajes limitativos, el contrato de trabajo con extranjero, aprobación del contrato con extranjero, Contratación de exceptuados plenos, Legislación, Modelos de Documentos.
Legislación Laboral. Régimen Privado y Régimen Público
Autor: Jurista editores E.I.R.L.
Año: 2014
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /348.04/J 92
Resumen:
Sumillas. Concordancias. Planos jurisdiccionales. Jurisprudencia. Modelos.
Extensión de la Relación Laboral: Condiciones y Procedimientos para el Despido
Autor: Aparecio Valdez Luis; Aele
Año: 2004
Fuente: 3 era
Solicite el material por este código: /344.85/A 26
Resumen:
Despido por causa justa, despido arbitrario, despido nulo, hostilidad del empleador, modelos de documentos, liquidación de beneficios sociales de trabajador despedido arbitrariamente, calculo de indemnización por despido arbitrario, jurisprudencia laboral sobre despido.
Precedentes de observancia obligatoria y vinculantes en materia Laboral
Autor: Avalos Jara Oxal Vìctor
Año: 2010
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /348.04/A89
Resumen:
Precedentes de observancia obligatoria de La Corte Suprema de Justicia de la República. Derecho Individual del Trabajo..Los principios del Derecho del trabajo. Contratación laboral.Trabajadores de dirección y de confianza.Los beneficios laborales.La remuneración. Créditos laborales. Extinción del contrato de trabajo.Derecho Colectivo del Trabajo.La libertad sindical.La convención colectiva del trabajo. Regímenes Laborales Especiales. Régimen laboral de los trabajadores pesqueros.Trabajadores extranjeros.Docentes.Personal militar y policial.Derecho Procesal del trabajo. Principios del proceso laboral. Competencia. Postulación al proceso.Etapa probatoria.La sentencia y otras resoluciones.Medios impugnatorios. Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional.
Descansos Remunerados
Autor: Aparicio Valdez Luis
Año: 2004
Fuente: 3 era
Solicite el material por este código: /344.85/A 26
Resumen:
Descanso Semanal Obligatorio, Feriados No Laborales, Vacaciones Anuales, Normas Legales sobre descansos Remunerados, Convenio OIT, Modelos de documentos.
Tendencias y Contenidos de la Negociación Colectiva en el Cono Sur de América
Autor: Rosenbaum Rimolo Jorge
Año: 2001
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /341.21/R84
Resumen:
El marco general de la negociación colectiva.Grado de desarrollo de la negociación colectiva.Los actores.La práctica de la Negociación colectiva.El contenido de la negociación colectiva.
Compendio Laboral. Legislación laboral. Concordancia. Sumillas. Notas de interés, Análisis y Comentarios.
Autor: Aparicio Valdez Luis
Año: 2011
Fuente: 4ta
Solicite el material por este código: /344.85/A 26
Resumen:
Administración del trabajo.Beneficios sociales. Compensación por tiempo de servicios.Contratación Laboral. Créditos laborales.Descansos Remunerados.Hostigamiento sexual.Inspección del trabajo.Intereses por adeudos de carácter laboral.Intermediación Laboral.Jornada de trabajo,horario y trabajo en sobretiempo. Modalidades formativas laborales.Obligaciones específicas del empleador.Participación de los trabajadores en las utilidades.Planillas y Boleta de Pago.Prestaciones alimentarias.Proceso laboral Relaciones colectivas.Remuneraciones mínimas. Remuneraciones. Tercerización de servicios.Trabajo de Mujeres.Anexos:Normas Constitucionales.Normas Supranacionales.Plenos Jurisdiccionales Laborales.
Derecho Constitucional del Trabajo: Relaciones de Trabajo en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Autor: Sanguineti Raymond Wilfredo; Gaceta Jurídica S. A
Año: 2007
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /342.02/S21
Resumen:
La Constitución un pieza de especial relevancia para la conformación del ordenamiento laboral. El bloque de laboralidad en la Constitución de 1993: ¿concesión o freno al neo-liberalismo?. La Labor del Tribunal Constitucional: la re-composición desde bases constitucionales del ordenamiento laboral. ¿Intérprete supremo de la Constitución o sustituto del legislador? El debate sobre los límites de la actuación del Tribunal Constitucional y su eventual transgresión.
El Nuevo Régimen del Servicio Civil en la Administración Pública
Autor: Haro Carranza Julio Enrique
Año: 2015
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /342.06/H 22 /V-2
Resumen:
El Sistema Nacional de Recursos Humanos en la Administración Pública. Ley 30057.Ley del Servicio Civil y sus Reglamentos.El Tribunal del Servicio Civil (TSC).Atribuciones y limitaciones.La Comisión de Apoyo al Servicio Civil(CASC). Conformación y Atribuciones.La evaluación del personal y sus consecuencias.Derechos,obligaciones y prohibiciones de los servidores civiles.La estabilidad laboral.Causas laborales y administrativas que ocasionan la suspensión y extinción del Servicio Civil.Nuevas reglas sobre sindicalista y huelga en el Servicio Civil.La Negociación Colectiva y el arbitraje potestativo y sus restricciones en el servicio civil.La nueva conformación de los grupos ocupacionales:Funcionarios. Directivos públicos, Servidores de carrera,Servidores de actividades complementarias y Servidores de confianza. Análisis de cada uno de ellos. Análisis de la Sentencias del Tribunal Constitucional sobre la presunta Inconstitucionalidad de la Ley del Servicio Civil Científica.
La responsabilidad civil en la jurisprudencia Peruana: Sentencias casatorias sobre indemnización de daños y perjuicios en materia civil y laboral
Autor: Calderón Puertas Carlos / Hinostroza López Karlous
Año: 2020
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /346.03/C19
Resumen:
Elementos de la responsabilidad civil. Daños personales y patrimoniales. Indemnización. Responsabilidad civil. Responsabilidad civil en procesos laborales. Daños específicos.
Estudio sobre la Jurisprudencia Constitucional en materia laboral y previsional
Autor: Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Año: 2004
Fuente: 1 era
Solicite el material por este código: /348.85/S 64
Resumen:
Coyuntura y perspectivas de la Jurisprudencia Constitucional en materia laboral y Previsional. El Principio de primacía de la realidad en las sentencias del Tribunal Constitucional. Los Derechos Inespecíficos Laborales: Análisis de algunas sentencias del Tribunal Constitucional. Los derechos Humanos del Trabajador en la Jurisprudencia Constitucional. El despido lesivo de derechos fundamentales en la jurisprudencia constitucional. La adecuada protección procesal contra el despido arbitrario: comentarios a sentencias. Derechos al trabajo y despido arbitrario doctrina jurisprudencial del Tribunal Constitucional. Los supuestos de reposición en el despido individual. Los derechos adquiridos en materia pensionaría en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Incorporación y Des-incorporación en el régimen de pensiones del estado a la luz de la jurisprudencia constitucional. Los efectos de la Amparización. Los topes pensionarios en el régimen de pensiones del Estado. Consideraciones en torno a la jurisprudencia constitucional sobre los contratos de servicios no personales. Selección de Jurisprudencia Constitucional:en Materia Laboral, en materia de estabilidad laboral y protección contra el despido arbitrario, en materia previsional.