
Derecho Internacional
Esta es tu página de Servicios. Es una gran oportunidad para proveer información. Haz doble clic en la caja de texto para editar tu contenido y asegurarte de agregar todos los detalles relevantes que quieras compartir con tus visitantes.
El Derecho a la Presunción de Inocencia
Autor: Quispe Farfán Fany
Año: 2003
Solicite el material por este código: /345.85/Q 73
Resumen:
Nociones generales. Efectos presunción inocencia. Aspectos problemáticos de institución. Mecanismos procesales protección. Jurisprudencia nacional e institucional.
Deontología, Principios Jurídicos Básicos e Igualdad
Autor: Talavero Cabrera Víctor
Año: 2016
Solicite el material por este código: /340.11/T 16
Resumen:
Configuración del Estado constitucional.Formas y configuraciones de Estado. Evolución del Estado. Orígenes y formaciones pre-estatales. Estado liberal de derecho: Evolución. Estado social y democrático de derecho.Estado y democracia.La Constitución: sus principios y el ordenamiento jurídico. La Constitución y el ordenamiento jurídico. Prelación de las fuentes del Derecho. Normas, costumbres y principios generales del Derecho.La jurisprudencia como fuente del Derecho.Libertad,igualdad y equidad.Justicia y no maleficencia. Pluralismo político. Los derechos económicos y sociales.
La Investigaciòn Jurídica
Autor: Muñiz Argûelles Luis
Año: 2006
Solicite el material por este código: /340.07/M 94
Resumen:
Introducción al proceso de investigación jurídica. Introducción al estudio de las fuentes del derecho. La metodología de la Investigación Jurídica. La recopilación de información y el uso efectivo de las fuentes bibliográficas. Fuentes secundarias: exposición general y crítica del derecho. Enciclopedias, diccionarios y colecciones analíticas de Jurisprudencia. Los tratados y la doctrina científica. Las revistas jurídicas. Las fuentes secundarias especializadas. La legislación como fuente primaria. Introducción al estudio de la ley como fuente primaria. Las constituciones. Códigos y leyes en el derecho puertorriqueño y norteamericano. Historial legislativo en el derecho norteamericano y puertorriqueño. La reglamentación administrativa. Las fuentes de legislación españolas. La jurisprudencia como fuente primaria. La jurisprudencia en el derecho puertorriqueño y norteamericano. La jurisprudencia española. Las fuentes de búsqueda o rastreo de las fuentes
Temas de Derecho : Homenaje a José León Barandiarán
Fondo Editorial del Congreso del Perú
Año: 2000
Solicite el material por este código: /340.92/T 75 /T-III
Resumen:
Un nombre acorde con nuestra realidad. Causales de divorcio en derecho comparado. La factura conformada como instrumento de crédito. Derecho civil peruano posterior al código civil 1984. DERECHO COMERCIAL : Acciones sociedad anónima. Nueva Ley Títulos Valores. Aportaciones no dinerarias en Sociedad Anónima. Contrato comisión mercantil. DERECHO PROCESAL : Justicia civil con rostro. Arbitraje. DERECHO PEAL : Interpretación Ley Penal. Ilícitos tributarios. Lo delictivo a través literatura universal. DERECHO ADMINISTRATIVO : Posibilidad y necesidad elaboración del código administrativo sustantivo y procesal. DERECHO INTERNACIONAL : tratados internacionales, caso derechos autor. Reseña histórica frontera peruano colombiana. DERECHO TRIBUTARIO : Reorganización sociedades y empresas y el impuesto renta. Impuesto general ventas. DERECHO MARÍTIMO: Autonomía derecho marítimo
Convenios y Recomendaciones Internacionales del Trabajo 1919-1984, adoptados por la Conferencia Internacional del trabajo
Oficina Internacional del Trabajo
Año: 1985
Solicite el material por este código: /344.49/O 65
Resumen:
Convenios.Guía clasificada de las normas internacionales del trabajo.Derechos humanos fundamentales.Empleo.Política social.Administración del trabajo.Relaciones de trabajo.Condiciones de trabajo.Seguridad Social.Trabajo de las mujeres.Trabajo de los menores. Trabajadores de edad.Trabajadores migrantes.Trabajadores indígenas y poblaciones tribuales.Trabajadores en los territorios no metropolitanos.Categorías especiales de trabajadores..
El legado del positivismo jurìdico. Ocho ensayos sobre cinco autores positivistas: Hans Kelsen, Norberto Bobbio. Eugenio Bulygin, Luigi Ferrajoli, Riccardo Guastini
Autor: Ruiz Manero Juan; Temis;
Año: 2014
Solicite el material por este código: /340.11/T 36 /N° 14
Resumen:
Sobre el legado del positivismo jurídico del siglo XX. Sobre Hans Kelsen. Ensayo1 Cincuenta años después de la segunda edición de la Reine Rechtslehre. Sonre el trasfondo de la teoría pura del derecho y sobre lo que queda de ella.Ensayo 2:Sobre la interpretación genovesa de Kelsen. Kelsen como realista.Sobre Norberto Bobbio: Ensayo 3: Bobbio y los conceptos de norma jurídicamente última. Sobre Eugenio Bulygin: Ensayo 4: Algunas conceciones del Derecho y sus lagunas.Ensayo 5:Seguimos discutiendo sobre permisos y concepciones del derecho.Sobre Luigi Ferrajoli. Ensayo 6: Cuatro manifestaciones de unilateralimos en la obra de Luigi ferrajoli. Ensayo 6: Cuatro manifestaciones de unilateralismo en la obra de Luigi Ferrajoli.Ensayo 7:A propòsito de un ùltimo texto de Luigi Ferrajoli. Una nota sobre reglas, principios,soluciones en abstracto y ponderaciones equitativas.Sobre Riccardo Guastini. Ensayo 8: Interpretaciòn jurìdica y direcciones de ajuste
Derecho marítimo y comercio internacional: Capítulos sobre puertos, transporte y comercio marítimo
Autor: Pejovés Macedo José Antonio
Año: 2022
Solicite el material por este código: /341.75/P 38
Resumen:
Derecho marítimo. Derecho portuario y gestión portuaria. Miscelánea marítima y portuaria. Comercio internacional.
Sistemas Jurídicos Contemporáneos. Derecho Comparado
Autor: Tardif Chalifour Eric
Año: 2011
Solicite el material por este código: /340.27/T 22
Resumen:
Familia Neorromanista. Familia Anglosajona.Familia religiosa(Derecho Musulmán).Familia Socialista.Familia de los derechos mixtos o híbridos
Curso de derecho internacional público
Autor: Salmón Elizabeth
Año: 2019
Solicite el material por este código: /341.18/S 18
Resumen:
La sociedad internacional y su derecho. Los sujetos del derecho internacional. Formación del derecho internacional. Aplicación del derecho internacional.
Introducción al análisis del derecho
Autor: Santiago Nino Carlos
Año: 2003
Solicite el material por este código: /340.82/S 21
Resumen:
La definición de Derecho.El concepto de Norma Jurídica. El sistema jurídico. Los conceptos básicos del derecho.La interpretación de las normas jurídicas. La ciencia del derecho.La valoración moral del derecho.
Congreso Internacional de Derecho Procesal Realidad, Reforma y Tecnología
Universidad de Lima
Año: 2020
Solicite el material por este código: /347.85/U 61
Resumen:
Conferencia magistral: Estándares de buenas prácticas para un proceso amigable y eficiente. Primer tema. Realidad y modelos procesales. Segundo tema. Reformas procesales en latinoamérica. Tercer tema. Proceso y tecnología. Conferencia magistral: Proceso y garantías.
Hermenéutica y Decisión Judicial
Autor: Streck Lenio Luiz
Año: 2012
Solicite el material por este código: /340.02/S 83
Resumen:
El Positivismo Jurídico. Los problemas fundamentales de la Hermenéutica Jurídica. La Hermenéutica (Constitucional) en países periféricos. La hermenéutica y las posibilidades de encontrar respuestas adecuadas a la constitución: La incompatibilidad del positivismo con el constitucionalismo contemporáneo. Hermenéutica y decisión jurídica.
Derecho Internacional Público
Autor: Hernández Canelo Rafael
Año: 2019
Solicite el material por este código: /341.85/H 43
Resumen:
Derecho internacional público. Historia del derecho internacional público. Los fundadores de la ciencia del derecho internacional. El derecho internacional moderno ( 1648-1789). El derecho internacional en la edad contemporánea. De la primera a la segunda guerra mundial. Las fuentes del derecho internacional. Los tratados: su régimen según la convención de viena de 1969. Los sujetos del derecho internacional. E l estado. Formas de estado y de gobierno reconocimiento. Los derechos y deberes de los estados. Las competencias estatales. el territorio. Dominio fluvial. Mar territorial, zona contigua, plataforma continental y estrechos internacionales. Alta mar. Regiones Árticas y antárticas. Régimen jurídico dl espacio aéreo y el espacio ultraterrestre. Organización internacional. Las Naciones Unidas. Organismos especializados y otras organizaciones de las Naciones Unidas. Las organizaciones internacionales de Carácter regional.
El Sistema Jurídico Romanístico y los Códigos Modernos
Autor: Schipani Sandro
Año: 2015
Solicite el material por este código: /340.85/S 72
Resumen:
El sistema jurídico romanístico. Los códigos civiles.Releer las fuentes del derecho romano y armonizar el derecho.El universalismo constantemente in fieri del sistema del derecho romano.
La motivación de las resoluciones judiciales como argumentación jurídica
Autor: Zavaleta Rodrìguez Roger
Año: 2014
Solicite el material por este código: /340.11/Z 47 /Nª 6
Resumen:
Razonamiento y Argumentación Jurídica. Los puntos controvertidos y los problemas de justificación externa. Motivación de las resoluciones judiciales: Concepto, alcances y funciones. La justificación del derecho y los hechos. Patologías en la Motivación de las resoluciones judiciales. Falacia. Redacción de la Sentencia.
Una cuestión de interpretación. Los tribunales federales y el derecho
Autor: Scalia Antonin
Año: 2015
Solicite el material por este código: /340.85/S 27
Resumen:
Los tribunales del Common Law en un sistema de Derecho continental:El rol de los tribunales federales de la de los Estados Unidos en la interpretación de la Constitución y las leyes.Comentario de Gordon S.Wood, de Laurencia H.Tribe.;Mary Ann Glendon,de Ronald Dworkin.Antonin Scalia
Razonamiento Judicial. Interpretación, Argumentación y Motivación de las Resoluciones Judiciales.
Autor: Castillo Alva José Luis / Luján Túpez Manuel
Año: 2006
Solicite el material por este código: /340.11/C 28
Resumen:
Interpretación Jurídica. Teoría de la Argumentación. Motivación de las Resoluciones Judiciales
Sobre la interculturalidad: Alcances y límites en la sociedad peruana
Autor: Suárez Quiroz Ronal Elvis
Año: 2016
Solicite el material por este código: /340.02/S 85
Resumen:
Construcciones herméneuticas e interés metodológico para la diversidad cultural. Dos posiciones básicas de la diversidad cultural: El universalismo y la multiculturalidad. La interculturalidad en el Perú: un proceso en construcción.
El Razonamiento Judicial
Autor: Ghirardi Olsen A.
Año: 1997
Solicite el material por este código: /340.11/G 43
Resumen:
Lógica, dialògica y razonamiento judicial.La argumentación. El razonamiento práctico-prudencial.El control de logicidad.Los errores "in cogitando".Nóminas de casos.
Concepciones del Derecho y de la Verdad Jurídica. Teoría y Filosofía del derecho
Autor: Sucar German
Año: 2008
Solicite el material por este código: /340.11/S 87
Resumen:
Ontología, Semántica y Verdad.Naturaleza del derecho y verdad jurídica. Defensa del Modelo Positivista-Normativista. Indeterminación del derecho y verdad de los enunciados jurídicos
Justicia Penal Internacional. Reflexiones acerca del delito político, extradición y amnistía.
Autor: Perdomo Torres Jorge Fernando
Año: 2006
Solicite el material por este código: /345.01/P 45
Resumen:
La Paz Perpetua a través del Derecho Penal Internacional: Un Derecho Global para enemigos. La idea del Estado de Guerra y de paz en Hobbes y Kant. La federación de pueblos y su carácter estatal. Kant y el derecho penal internacional. Un derecho penal global hecho para enemigos. Conclusiones. Justicia Penal Internacional y Amnistía. Sobre la legitimación: individuo y Estado. Amnistía y Corte Penal Internacional. Sobre el llamado Delito Político. Consecuencias para el caso Fujimori.
Derecho, Sociedad y Riesgos: La Sociedad Contemporánea vista a partir de la idea de riesgo
Red Latino-Americana y Europea sobre el Gobierno de los Riesgos
Año: 2007
Solicite el material por este código: /340.11/R 34
Resumen:
Fundación Jurídica de una Sociedad de las Ciencias y de la Técnica a través de las Crisis y los Riesgos. La Diferencia Riesgo/Peligro. Riesgo y Contingencia. Contrariedades e Incertidumbres del JUS Internacional para Gobernar los Riesgos de una Nueva Civilización. Para una Protección del Emisor de Alerta. Los dos Grandes Desafíos que la Seguridad Alimentaria Representa para el Derecho Internacional. Riesgo en la Política. Las Instituciones en Juego. Golpes de Suerte: Políticas Culturales y la Idea de Riesgo. El Difícil Diálogo entre la Estratificación Social y la Idea de Riesgo. Riesgos del Desarrollo y Sistema del Derecho de Daños (para un derecho de daños pluralista). Antes y después del Daño: De la Decisión Arriesgada a la Certeza del Daño. El Derecho como regulador de la sociedad de riesgos. Secreto de Negocio Contra Riesgo de Alerta. Aspectos del Proyecto de "Desarrollo" Brasileño y de la Gestión de la "Sociedad del Riesgo". Contornos de una Crisis Ambiental y Científica en la Sociedad Calificada por el Riesgo. El Conflicto entre Legos y Expertos en la Gestión de Riesgos: El Caso de Licencia Ambiental de la Central Hidroeléctrica de Barra Grande. El Caso de Cataguases: Un Ejemplo de Opción por el Daño. El Proceso de Instalación de Grandes Proyectos Hidroeléctricos en la Cuenca del Río Tibagi: Ejemplo de Irresponsabilidad Organizada.
Delitos Internacionales, Política Criminal Internacional y otros Temas Penales. Volumen 3
Autor: Jiménez de Asúa Luis
Año: 2005
Solicite el material por este código: /345.85/J 54 /T-III
Resumen:
Congreso Internacional del derecho penal.París,1937.Delitos internacionales.Medidas para combatirlos.Política criminal internacional.Crímenes internacionales.Restauración del derecho penal democrático.Reforma de la justicia penal.Trato a los delincuentes políticos en España, ante los textos de las Naciones Unidas.Delitos de deserción de barco.Del buque Almirante Ferrándiz. Derecho penal en Israel.Delincuentes y literatura.
Los derechos fundamentales del Clon Humano. Las garantías incomprendidas
Autor: Rodríguez Avalos Yovar Osven
Año: 2014
Solicite el material por este código: /340.11/R 74
Resumen:
Impacto de la clonación humana en el Perú. Algunos problemas del clonaje humano.La Clonación Humana en Escorzo. Biotecnología y derechos fundamentales. La Clonación Humana a la luz de los derechos fundamentales. Bioética y Derechos a propósito de la clonación humana. Legislación y Clonación. Una revisión general a los cinco continentes
El análisis de contexto en la investigación penal: crítica del trasplante del derecho internacional al derecho interno.
Autor: Barbosa Castillo Gerardo
Año: 2015
Solicite el material por este código: /345.86/B 23
Resumen:
Problemas teóricos del uso del análisis de contexto para la investigación penal en el derecho interno colombiano. Análisis de contexto.Estudio desde el derecho constitucional.Estado del arte en materia de derecho internacional de los derechos humanos y contexto. Aproximación a la noción de contexto en derecho penal y procesal penal colombiano.El contexto en Colombia:¿un trasplante plausible desde el derecho internacional?.Significado y alcance de la noción de contexto.Una perspectiva sociológica. El contexto histórico en perspectiva:hacia su definición conceptual
Ética y Derechos Humanos en la Era Biotecnológica
Autor: Rodríguez Merino José María
Año: 2015
Solicite el material por este código: /340.11/R 74
Resumen:
Ética del progreso mecanicista: El derecho a la libertad y la igualdad.Avances Biotecnológicos y problemas Bioéticos:El derecho a la investigación biomédica. Ética de la responsabilidad y el derecho a la confidencialidad y la calidad de la salud.Praxis ética: defensa de los derechos de los débiles y vulnerables.
Teoría esencial del ordenamiento jurídico peruano
Autor: Rubio Marcial
Año: 2017
Solicite el material por este código: /340.78/R 91 /Nª 10
Resumen:
Estado y Derecho en el Perú. Norma jurídica de reglas y principios que conforman el derecho.Estructura del ordenamiento jurídico estatal.Fuentes del Derecho Peruano.Informalidad y fuentes del derecho. Interpretación. La integración jurídica. Antinomias.La aplicación de las normas jurídicas generales en el tiempo. Teorías sobre el ser del derecho.
Una Reforma Imposible.La justicia latinoamericana en el banquillo
Autor: Pásara Luis
Año: 2014
Solicite el material por este código: /340.11/P 27
Resumen:
La justicia como problema.La justicia recibida.Claves del sistema.Los intentos de reforma.Otros actores, un mito y nuevos desafíos. Conclusiones:Entonces, ¿es posible hacer algo?
Congreso Internacional Bodas de Plata del Código Civil de 1984
Autor: Meza Finochetti Roberto
Año: 2010
Solicite el material por este código: /346.85/M 49
Resumen:
La contrattazione D'Impresa e il diritto dei contratti nell'ordinamento italiano:Profili evolutivi.Temas sobre derecho de obligaciones:Ideas para una reforma.LibroII:Acto jurídico.Derecho preferente en la transferencia inmobiliaria contractual en el Código Civil de 1984. Prescripción extintiva y caducidad.Propuestas de modificación al libro de derecho de familia.Proyecto de reforma al título preliminar del Código Civil Peruano de 1984.Evaluación del Código Civil de 1984.Ampliación del artículo 950° del Código Civil, para instituir la prescripción adquisitiva administrativa de de dominio de bienes inmuebles.Ponencias estudiantiles de PreGrado: La determinación del vínculo materno Filial en la maternidad subrogada por ovodonación. La simulación relativa de la tercerización: una solución desde el punto de vista civil.
La Justicia en la Región Andina: Miradas cerca de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú
Autor: Pásara Luis
Año: 2015
Solicite el material por este código: /340.85/P 27
Resumen:
La justicia entre nosotros.La producción judicial en Ecuador. Producción judicial y estadísticas judiciales en Perú. El Ministerio Público en la reforma procesal penal de Chile.La independencia judicial en el régimen de Rafael Correa.Elecciones judiciales en Bolivia.Una experiencia única. Institucionalziación de procesos disciplinarios de magistrados en Perú, 2009-2013.Justicia y sociedad civil en Colombia,Chile y Perú. Acerca de la reforma procesal penal en Chile,Ecuador y Perú. Prisión Preventiva e independencia judicial en Colombia,Ecuador y Perú.
Derecho Procesal Civil Internacional
Autor: Flores Rodriguez Raúl
Año: 2006
Solicite el material por este código: /347.04/F 64
Resumen:
Arbitrales Extranjeros. Diferencias entre reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras. Derecho Comparado. La Reciprocidad. Reconocimiento de Sentencias Extranjeras.Procedimiento. Ejecución de las sentencias extranjeros. El Arbitraje comercial Internacional. Anexos.
El Tiempo del Derecho
Autor: Ost Francois
Año: 2005
Solicite el material por este código: /340.72/O 83
Resumen:
reludio:Un compás de cuatro tiempos.Memoria:Vincular El Pasado. Perdón: Desvincular el Pasado.Promesa:Vincular El Futuro.
Arbitraje. Ponencias del Tercer Congreso Internacional de Arbitraje 2009
Autor: Castillo Freyre Mario
Año: 2010
Solicite el material por este código: /347.09/C 28 /V-12
Resumen:
Ética de los árbitros.Independencia, imparcialidad y recusación. El deber de la declaración.¿Confidencialidad o publicidad en el arbitraje?.El cliente privilege attorney vs. el secreto profesional Estándares de conflicto de interés.La experiencia arbitral ´peruana en los Tratados de Inversión.El principio de flexibilidad en el arbitraje.La experiencia arbitral española en los tratados de inversión.El voto disidente.Problemas frecuentes en el arbitraje del Estado: Plazos de caducidad.Las ampliaciones de plazo como causal para iniciar un proceso arbitral en los contratos de obra regulados por la Ley de Contrataciones del Estado.Forma de la prueba.Apuntes sobre la ejecución de laudos en el Decreto Legislativo N°1071,nueva Ley de Arbitraje.Rol de las instituciones arbitrales en el Perú.Los costos en el arbitraje.Diferentes normas y estándares de ética
Ratio Interpretandi: Ensayo de hermenéutica Jurídica
Autor: Miro-Quesada Cantuarias Francisco
Año: 2003
Solicite el material por este código: /340.85/M 64
Resumen:
Interpretación y sistema, la interpretación lógica, homología, aplicaciones, Perífrasis, reducciones, casos reales
Arbitraje comercial internacional en Latinoamericana. Primera parte
Autor: Collantes Gonzàlez Jorge Luis
Año: 2011
Solicite el material por este código: /347.09/C 28 /V-11
Resumen:
El arbitraje comercial internacional en Argentina.El arbitraje comercial internacional en Bolivia.Nociones sobre el arbitraje comercial internacional en Chile.Arbitraje comercial internacional en Uruguay.El arbitraje comercial internacional en Ecuador.El arbitraje comercial internacional en la República de Panamá.Comentarios al régimen jurídico aplicable al arbitraje comercial internacional en Venezuela.El arbitraje comercial internacional en México.Arbitraje comercial internacional en Costa Rica,. Arbitraje comercial en Nicaragua.El arbitraje comercial internacional en Honduras.El arbitraje internacional en la República Dominicana.El arbitraje comercial internacional en Puerto Rico.El arbitraje comercial internacional en Colombia.El arbitraje comercial internacional en Brasil.El arbitraje comercial en Paraguay.El arbitraje comercial Guatemala.El arbitraje comercial en Guatemal. El arbitraje comercial internacional en El Salvador.El arbitraje comercial internacional en Perú.El centro de arbitraje de la Pontificia Universidad C católica del Perú(a propósito del arbitraje comercial internacional en el Perú).
Libertad y Delito. ¿Desobediencia en democracia?
Autor: Machado Pelloni Fernando M
Año: 2016
Solicite el material por este código: /340.85/M 13
Resumen:
La regla de libertad personal y tolerancia en un sistema de derecho penal liberal.Autoridad pública: excepción a la regla de libertad y a su vez. Obligación. Historia del pensamiento y de la legislación sobre la regla de la libertad y la excepción. la regla de la libertad en desobedecer:enfoque metateórico.
Arbitraje. Ponencias del Segundo Congreso Internacional de Arbitraje
Autor: Castillo Freyre Mario
Año: 2009
Solicite el material por este código: /347.09/C 28 /V-8
Resumen:
El Arbitraje en la Constitución de 1993 y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. La Constitución del Perú y la teoría jurisdiccional del Arbitraje.Tendencias actuales respecto del Arbitraje Laboral.El arbitraje en la ley de relaciones colectivas de trabajo.El arbitraje en la relación laboral privada y en la relación colectiva de trabajo.¿Viabilidad de un arbitraje en materia penal?
Justicia social y economía en la Teoría del Derecho.Las intersecciones entre el Derecho, la Economía y la Política
Autor: Merino Acuña Roger
Año: 2016
Solicite el material por este código: /340.85/M 43
Resumen:
Teoría crítica y derecho:Revisando los fundamentos de la legalidad libertad.Derecho como Economía: la nueva dogmática. derecho privado y constitucionalismo:¿Constitucionalización del Derecho privado o privatización del Derecho público?.Utopía y realidad de la autonomía privada: Teoría crítica y justicia contractual.Descolonizar la propiedad:Perspectivas críticas sobre el "Derecho y desarrollo".Resarcimiento,prevención y desarrollo.Derecho y sociedad de consumo.
II Congreso Internacional de Derecho Procesal del Trabajo, Piura 27,28 y 29 de noviembre de 2013
Congreso Internacional de Derecho procesal del Trabajo
Año: 2014
Solicite el material por este código: /347.02/C 74
Resumen:
Ponencias Oficiales: El protagonismo del juez laboral:Atribuciones y Limitaciones.:El rol del juez en los procedimientos laborales chileno.Rol protagónico del juez laboral. Los Coprotagonistas del Proceso:Obligaciones y responsabilidades de las partes y de sus abogados:Buena fe procesal y responsabilidad del inteligente.El rol de las partes en el nuevo proceso laboral peruano:consideraciones sobre sus obligaciones,deberes y responsabilidades.El proceso en sì : La audiencia y su importancia. Ñotogacoòn, estrategia y proceso laboral.El protagonismo del juez laboral:atribuciones y limitaciones en la Ley Nº 29497, Nueva Ley procesal del Trabajo.La rebeldía en el nuevo proceso laboral :aspectos controvertidos presente en su aplicación por parte de nuestros jueces laborales.Cuatro acepciones de intervencionismo del juez de trabajo en los procesos cautelares.El rol del juez laboral en los procesos de indemnización por daños y perjuicios por ejecución de obligaciones. El juez del trabajo braisleño.El protagonismo del juez laboral en la audiencia de juicio en los procesos ordinarios
Sociología Jurídica
Autor: Márquez Piñero Rafael
Año: 2015
Solicite el material por este código: /340.11/M 26
Resumen:
El universos conceptual de la sociología.Sociología general y sociología jurídica. Diferenciación entre los campos jurídicos subjetivos y objetivos.Objeto de la sociología jurídica. El fenomenismo sociológico jurídico.La juridicidad y los sistemas jurídicos.Problemática metodológica de la sociología jurídica. Principios, información documental e indagación fáctica. Función finalística de la sociología jurídica.
Derecho Procesal. III Congreso Internacional
Autor: Varios
Año: 2005
Solicite el material por este código: /347.85/C 74
Resumen:
Derecho Procesal constitucional:La imparcialidad de los jueces y el debido proceso.Funciones del juez en los procesos constitucionales.La sentencia constitucional.Medida cautelar y proceso de amparo:La inconstitucionalidad parcial del artículo 15 del Código Procesal Constitucional.El código procesal constitucional peruano.Tutela judicial efectiva,amparo residual y medidas cautelares en el Código Procesal Constitucional..El hábeas data en el Perú:El estado de cosas inconstitucional en el caso Arellano Serquén contra el CNM. Algunas notas sobre la pretensión constitucional.La función procesal del amparo.La actuación de la sentencia impugnada en el nuevo Código Procesal Constitucional peruano.
Del Espíritu de las Leyes
Autor: Montesquieu
Año: 2018
Solicite el material por este código: /340.58/M 77
Resumen:
El Espíritu de las Leyes.De las Leyes en General.De las leyes que se derivan directamente de la naturaleza del Gobierno. De los Principios de los Tres Gobiernos.Las leyes de la educación deben estar en relación con el principio del Gobierno.Las leyes que da el legislador deben estar en relación con el principio del Gobierno.Consecuencias de los principios de los distintos gobiernos en relación a la simplicidad de las leyes civiles y criminales, a la forma de los juicios y al establecimiento de las Penas.Consecuencias de los principios de los tres Gobiernos, respecto a las leyes suntuarias, al lujo y a la condición de las mujeres.De la Corrupción de los principios de los tres Gobiernos.De las leyes en relación con la fuerza defensiva.De las leyes en su relación con la fuerza ofensiva.De las leyes que dan origen a la libertad política en su relación con la Constitución. De las leyes que dan rigen a la libertad política en su relación con el ciudadano.De las relaciones que tienen con la libertad la recaudación de tributos y la cuantía de las rentas publicas. De las leyes en relación con la naturaleza del clima.
La Impugnación Internacional de la Sentencia Arbitral por Fraude Procesal.Estudio particularizado de la controversia limítrofe Anglo - Venezolana sobre el territorio de la Guayana Esequiba
Autor: Carrillo Zamora Mercedes
Año: 2011
Solicite el material por este código: /347.08/C 26
Resumen:
Una revisión histórica al Conflicto de la Guayana Esequiba. El fraude procesal en ámbito jurídico internacional.La Impugnación Internacional de la sentencia arbitral por fraude procesal
História Da Advocacia
Autor: Madeira Hélcio Maciel Franca; Centro Universitario FIEO(mantido pela Fundacao Instituto de Ensino para Osasco
Año: 2002
Solicite el material por este código: /340.09/M 14
Resumen:
Historia Da advocacia em Roma.Estatuto Da Advocacia
Introducción al Derecho Comparado
Autor: Konrad y Kotz Hein Zweigert
Año: 2002
Solicite el material por este código: /340.02/Z 98
Resumen:
Derecho Comparado: Concepto, funciones, metas, método, historia de las familias jurídicas del mundo: romana, germánica, angloamericana, nórdica, el derechoen el Lejano Oriente, Sistemas Legales religiosos, Contrato: formación de contratos, ejecución de contratos, enriquecimiento injustificado, Daño.
Teoría Impura del Derecho. La transformación de la cultura jurídica latinoamericana
Autor: López Medina Diego Eduardo
Año: 2008
Solicite el material por este código: /340.58/L 83
Resumen:
Producción, recepción y transformación de la teoría del derecho.Hacia una teoría comparada del derecho.La conciencia jurídica clásica:Escuela de la exégesis y jurisprudencia de conceptos en el derecho civil colombiano.Los tiempos modernos:Anti formalismo jurídico para una época convulsionada(1916-1940).Kelsen en Bogotá: Lecturas y usos locales de la teoría pura del derecho. Constitucionalización y judicialización del derecho.Recepción de teorías en el último cuarto del siglo XX.
Metodología Jurídica
Autor: Von Savigny Friedrich Karl
Año: 2015
Solicite el material por este código: /340.82/V 86
Resumen:
Las normas de elaboración absoluta de la ciencia del derecho. Elaboración filológica de la jurisprudencia. Metodología del estudio literario de la jurisprudencia.Derecho Civil. Mitología del estudio académico de lo jurídico
El Arte de Hacer Justicia. La intimidad de los casos mas difíciles de la Corte Suprema de Argentina
Autor: Ricardo Luis Lorenzetti
Año: 2015
Solicite el material por este código: /340.18/L 84
Resumen:
Donde dobla el viento.El valor del esfuerzo y los ideales.Generando confianza.El Poder judicial Independiente.Las tentaciones de Ulises conduciendo la diversidad.Aves,leones y cebras. Definiciones sobre el debate democrático. Ser felices aunque no tengamos permiso.Defender la libertad personal.El acceso a la justicia.¿Un hotel de cinco estrellas?.Dar alimento o enseñar a alimentarse.La igualdad. IBSEN o Goethe?La limpieza del riachuelo.Nunca mas. Un revisión del pasado pensando en el futuro. La dignidad del pasajero.Notas sobre el estado de derecho. Un nuevo ciclo.
Descubrir el Derecho. Las nociones elementales del Derecho Privado y del Derecho Público explicadas en forma sistemática
Autor: Zegarra Mulanovich Alvaro
Año: 2009
Solicite el material por este código: /340.85/Z 58
Resumen:
Personas.Hechos.Derecho Civil Patrimonial. El dominio de las cosas.Tratados, acuerdos y daños.Derecho privado de la empresa.Derecho civil de la familia y las sucesiones.Derecho público.
Diversidad y Complejidad Legal. Aproximaciones a la Antropología e Historia del Derecho
Autor: Guevara Gil Armando
Año: 2009
Solicite el material por este código: /34010/G 88
Resumen:
Antropología del Derecho. Apuntes sobre el pluralismo legal.Las causas estructurales de la pluralidad legal en el Perú. Bases para el estudio de la diversidad legal.Agua, Derecho y Diversidad.Espejismos Desarrollistras y autonomía comunal.El impacto de los proyectos de desarrollo en el Lago Titicaca (1930-2006).El peritaje antropológico en la Corte Superior de Justicia de Loreto. Historia del Derecho.Derecho,historia y Ciencias Sociales.Diálogo entre Carlos Nuñez y Armando Guevara Gil. Foro jurídico:¿Por qué vincular derecho e historia y derecho y Ciencias Sociales'.La visita personal de Indios:Ritual político y creación del indio en los andes coloniales.Los caciques y el señorío natural en los andes coloniales(Perú siglo XVI).Entre la libertad y os votos perpetuos.Las tribulaciones de la monja Dominga Gutiérrez(Arequipa,1831).
La enseñanza del derecho
Autor: Zolezzi Ibárcena Lorenzo
Año: 2017
Solicite el material por este código: /340.11/Z 85 /N° 7
Resumen:
El derecho y la enseñanza del Derecho.:La situación anterior a las décadas de 1960 y 1970.La concepción del derecho como un sistema.La organización de la enseñanza del Derecho.La reforma de la enseñanza del derecho.La reforma de la enseñanza del derecho en la Facultad de Derecho dela Pontificia Universidad Católica del Perú. La internacionalización de la reforma.Conclusiones de la reforma de la enseñanza del derecho impulsada y llevada a cabo por académicos del derecho.La enseñanza del derecho y la pedagogía. El Currículum. El perfil del egresado.Propuesta de un perfil de egresado.La enseñanza propiamente dicha.Los procesos cognitivos.El aprendizaje profundo. Cómo organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Métodos de enseñanza -Aprendizaje.El clima de la clase y los exámenes y demás pruebas.
Ética, bioética y derecho
Autor: Gros Espiell Héctor
Año: 2005
Solicite el material por este código: /340.11/G 83
Resumen:
Derecho, vida y realidad. El patrimonio común de la humanidad y el genoma humano. Latinoamericano y la bioética. Genética y derechos humanos. Biodiversidad, ética y derecho. Ética y derecho. El proyecto de Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los derechos de la persona humana de la Unesco. Inclinación, derechos humanos y derecho internacional. Constitución y bioética. Interpretación del artículo 24 de la Declaración sobre el Genoma Humano los derechos humanos de la Unesco a efectos de su aplicación por el Comité Internacional de Bioética. Bioética y derechos humanos. La Unesco y los problemas en generales de la bioética. La bioética y el derecho. Más allá de la Declaración de la Unesco sobre el genoma humano y los derechos de la persona humana. Los principios fundamentales de la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos. La Clonación de Cédulas Humanas, el Comité Internacional de Bioética (CIB) y el comité intergubernamental de Bioética (CIGB) de la Unesco. eL genoma humano, la bioética y el derecho. La dignidad humana en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos. Derecho internacional, bioética, genética y bioderecho. el anteproyecto de declaración internacional de la unesco sobre los datos genéticos humanos. Bioética y sociedad.
Metodología Jurídica
Autor: Witler Jorge
Año: 1997
Solicite el material por este código: /340.01/W 74
Resumen:
Lógica: aspectos generales de la lógica, Lógica, lógica jurídica y deóntica, relaciones entre lógica, la teoría del conocimiento y la metodología y su aplicación en el campo de lo jurídico, clasificación de las ciencias; Modelos Epistemológicos: teoría objetivistas, teorías subjetivistas, leyes del pensamiento, teorías dialécticas, su influencia en el área jurídica; El Método Científico y Sus Pasos: Introducción, universo del discurso y marco conceptual, formulación de hipótesis, medios de comprobación, verificación y demostración, obtención de resultados y su aplicación, método jurídico; Metodología Jurídica: jusnaturalismo, jusnormativismo, jussociologismo, jusmarxismo, filosofía analítica, semiótica jurídica;
La enseñanza del Derecho o los molinos de viento. Cambios, resistencias y continuidades
Autor: Gonzales Mantilla Gorki
Año: 2008
Solicite el material por este código: /340.38/G 69 /N° 6
Resumen:
La enseñanza del Derecho en el Perú:cambios, resistencias y continuidades.Enseñanza del Derecho, cultura legal y reforma judicial.Enseñanza del Derecho y cultura legal en tiempo de globalizaicón.
Las claves de la argumentación
Autor: Weston Anthony
Año: 2004
Solicite el material por este código: /340.11/W 48
Resumen:
La composición de un argumento corto..Algunas reglas generales.Argumentos mediante ejemplos.Argumentos por analogía. Argumentos de autoridad Argumentos acerca de las causas.argumentos deductivos.La composición de un ensayo basado en argumentos.Explorar la cuestión. La composiciòn de un ensayo basado en argumentos.Los puntos principales de un ensayo.La composición de un ensayo basado en argumentos.Escribir el ensayo.Falacias.
Jornadas Igualdad Efectiva: realidad o ficción. Igualdad de género: Una visión Jurídica Plural
Autor: Gómez Campelo Esther
Año: 2008
Solicite el material por este código: /340.11/G 68
Resumen:
Premisas histórico-Filosóficas.Marco Constitucional.Implicaciones laborales y penales.Aspectos contractuales.Garantías del derecho.Dimensiones europea y autonómica.
Praxiología Jurídica
Autor: Valdivia Vásquez Roberto
Año: 2001
Solicite el material por este código: /340.72/V 19
Resumen:
Planeación praxiológica. Pretensión. Fundamentos legales. Medios. Seguimiento. Objetivos. Estrategias. Análisis de factibilidad. Modelos de Planeación (Praxiología).
Derecho Informático
Autor: Flores Salgado Lucerito
Año: 2009
Solicite el material por este código: /340.02/F 64
Resumen:
La información como un bien jurídico inmaterial.La información desde el punto de vista jurídico: el derecho a la información. La autonomía del derecho a la información. La informática jurídica. El derecho informático. La protección jurídica de los datos personales.Marco jurídico para la protección del software.El flujo de datos transfrontera. Los contratos electrónicos. Los delitos electrónicos. Valor probatorio del documento electromagnético. Análisis de la legislación internacional,nacional estatal sobre el uso de los medios electrónicos digitales.Ley modelo de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional(CNUDMI)sobre comercio electrónico. Tratados internacionales en materia del uso de los medios digitales.Acuerdos intencionales suscritos por México. El uso y legislación de los medios electrónicos en el derecho comparado.Los medios electrónicos en México. Análisis de la norma oficial mexicana 151-SCFI-2002 sobre las prácticas comerciales.Ley de Instituciones de Crédito.
Delitos Lesa Humanidad. Reflexiones acerca de la jurisprudencia de la CSJN
Autor: Vigo Rodolfo L.
Año: 2009
Solicite el material por este código: /340.02/V 64
Resumen:
Relación a los problemas y cuestiones que plantea el poner en crisis la jurisprudencia- en su actual integración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en particular con relación al juzgamiento de los hechos englobados genéricamente, en nuestro país, por lo que se llamó"desaparición forzada de personas" y el conjunto de resultados letales y atroces que fueron su necesaria consecuencia..Exposición de la reunión realizada en Buenos Aires el 28 de abril de 2009.se agregaron participaciones de otros miembros de asociaciones que decidieron sumar sus reflexiones para su publicación.
Funciones del derecho
Autor: Ferrari Vicenzo; Universidad Externado de Colombia
Año: 2014
Solicite el material por este código: /340.18/F 39
Resumen:
Análisis Funcional y Relativismo El carácter persuasivo del Derecho.La acción social a través del derecho.Las funciones del Derecho. Derecho y Orientación Social.Derecho y Conflictos.Derecho y Legitimación. Funciones e ideales.
Lógica Viva
Autor: Vaz Ferreira Carlos
Año: 2016
Solicite el material por este código: /340.11/V 38 /N° 6
Resumen:
Errores de falsa oposición. Cuestiones de palabras y cuestiones de hechos.Cuestiones explicativas y cuestiones normativas.La falsa precisión. Falacias verboideológicas(Algunas).Pensar por sistemas y pensar por ideas para tener en cuenta.La lógica en las discusiones,etc. Psicología y lógica de las clasificaciones y falacias verboideológicas relacionadas Valor y uso del razonamiento.Otros apéndices. Apéndice de la primera edición. Apéndice se la edición de 1975.Sobre "eclecticismo. Psicogramas
Métodos feministas en el Derecho. Aproximaciones críticas a la jurisprudencia peruana
Autor: Fernández Marisol
Año: 2011
Solicite el material por este código: /340.52/F 38
Resumen:
Métodos Jurídicos Feministas.Derecho constitucional y métodos feministas.Derecho peal y métodos feministas.Derecho de familia y métodos feministas,Teoría del derecho y métodos feministas.
La Filosofía del Derecho
Autor: Vecchio Giorgio
Año: 1980
Solicite el material por este código: /340.01/V 39
Resumen:
Historia de la filosofía del Derecho: Filosofía Griega. Los juristas Romanos. El cristianismo y la filosofía. El renacimiento. la filosofía del derecho en la edad moderna. El historicismo. Breve reseña. Concepto y temas de la filosofía del derecho. Concepto del Derecho. análisis del concepto. derecho Positivo: el derecho subjetivo, la Sociedad, el estado. Fundamento racional del Derecho
¿Qué es el Derecho global?
Autor: Domingo Oslé Rafael
Año: 2009
Solicite el material por este código: /340.02/D 88
Resumen:
Del Ius Gentium al Derecho Internacional. Ius gentium, un concepto romano. Ius commune, un concepto medieval.El derecho internacional, un concepto moderno.Hacia un Derecho Global..Crisis del derecho internacional.El derecho global, un reto de nuestros días.El ordenamiento jurídico global.Principios jurídicos informadores del Derecho global.
Los Principios Generales del Derecho
Autor: Del Vecchio Giorgio
Año: 2006
Solicite el material por este código: /340.46/V 39
Resumen:
Los Principios generales del Derecho en el sistema vigente y las modernas tendencias interpretativas. La generalización creciente y la analogía límites del procedimiento analógico. Lo general y lo particular en el Derecho. El elemento racional en el Derecho positivo y el valor actual de la doctrina iusnaturalista. Principios fundamentales de esa doctrina en relación con el Derecho vigente. La autoridad exclusiva de la ley y la defensa de la libertad. De algunas otras manifestaciones del derecho fundamental de la persona. La libertad de obligarse. Recapitulación. La necesidad del Derecho natural y los principios generales del Derecho. Formas y límites de su eficacia en el orden positivo. Algunas consideraciones en torno a las obligaciones naturales
La ética, los derechos y la justicia
Autor: Dezan Julio
Año: 2004
Solicite el material por este código: /340.11/D 36
Resumen:
Ética y moral, que ética? ética, teoría del derecho y función judicial, universidad de los derechos e integración, ética de las profesiones y de la función publica, estudio comparado de los códigos de ética judicial, observaciones para un ética de los jueces.
Manual de Filosofía del Derecho
Autor: Vinatea Ortiz Carlos
Año: 2008
Solicite el material por este código: /340.18/V 71
Resumen:
Filosofía del Derecho y Ciencia Jurídica. Ubicación del Derecho en el mundo. Qué es el Derecho.Derecho y Moral. El Derecho Subjetivo.El Deber Jurídico.El Derecho Natural.La Justicia.La norma jurídica.El ordenamiento jurídico.
La crítica Radical del Derecho
Autor: D' Auria Anìbal
Año: 2016
Solicite el material por este código: /340.18/D 21
Resumen:
Conceptos fundamentales preliminares. Genealogía,Presupuestos y condiciones de la crítica..Las escuelas de crítica jurídica. Esbozo de un programa de crítica radical del derecho.
Memoria de la Primera Feria Cultural . Homenaje al poeta Antonio Cisneros (1942- 2012)
Universidad César Vallejo
Año: 2013
Solicite el material por este código: /340.02/U 61
Resumen:
La nación asháninka: un pueblo en lucha por su libertad. Antonio Cisneros:: Voz clave de la generación del 60.Literatura en debate.El grupo literario norte de Trujillo. Preguntas alrededor del oficio poético. El grupo literario Trilce de Trujillo. Elogio del Olvido. Imágeneres de la fiesta de la palabra.
Casos Celebres. 150 Controversias Judiciales.Razonamiento y Argumentación Judicial
Autor: Chanamè Orbew Raú
Año: 2014
Solicite el material por este código: /340.85/CH 19
Resumen:
La comida chatarra vs. la Salud Pública. Derecho a la Vida.Derecho a la Identidad.Derecho del niño y el adolescente.Derecho a la integridad física. Derecho a la Igualdad ante la Ley.Derecho a la Salud.Derecho a la Libertad de Creencia,Religión y Conciencia.Derecho a la Libertad de Expresión y Opinión. Derecho a la Intimidad y Privacidad.Derecho a la Tranquilidad y a la Paz.Libertad de Circulación. Derecho a la Defensa y al Debido Proceso.Derecho al Medio Ambiente. Derecho del Consumidor.Derecho Informático. Derecho Cultural.Derecho del Paciente y/o Enfermo.Mala Praxis Profesional.Derecho a la Indeminización. Contra la Libertad Sexual.Derecho a la Seguridad. Eutanasia. Separación y Divorcio.Casos célebres. Otros casos.
El principio de legalidad
Autor: Urquizo Olaechea José
Año: 2000
Solicite el material por este código: /340.11/U 79
Resumen:
Introducción y fundamento del principio de legalidad. Principio de Determinación de la Ley Penal. La prohibición de analogía in malam parten. Presunción de inocencia. Non bis idem. Derecho de defensa.
Fundamentos sobre verdad, justicia y reparación
Autor: Carranza Piña Jorge Eduardo
Año: 2005
Solicite el material por este código: /340.11/C 26
Resumen:
La Verdad.El relativismo de protágoras y el cuestionamiento de las verdades absolutas y reveladas de su época. Federico Nietzsche :Cómo el mundo verdad, por fin se vuelve fábula. Sistemas procesales en la cultura occidental.Justicia y Reparación. La Ley 975 de 2005 sobre justicia,paz y reparación
Teoría e Investigación en Sociología Jurídica
Autor: Cataño Gonzalo; Universidad Externado de Colombia
Año: 2003
Solicite el material por este código: /340.11/U 61
Resumen:
Desarrollo moral y corrupción. Estudio psicológico de la propensión a la corrupción desde la perspectiva de la acción moral. La mediación como herramienta para mejorar la accesibilidad de la justicia: la experiencia de los actores. Corrupción. Robert K. Mertón. Globalización y des-integración institucional. Reflexiones sobre la internacionalización del derecho penal. El derecho europeo en la globalización: entre tierra y mar. Aspectos de la inasistencia alimentaria. Justicia pública y justicia privada. Los valores como problema y la teoría pura del derecho expuesta por Hans Kelsen. La violencia en Colombia como dispositivo de saber-poder. Corrupción: tras las huellas de la nueva moral global. Principios, derechos y garantías del proceso penal que se sigue contra el menor. Exploración socio-jurídica sobre el delito de inasistencia alimentaria. Ensayo sobre el fin de la pena. Relación Estado, indígenas y justicia.
Inteligencia Artificial y Derecho
Autor: Bourcier Daniele
Año: 2003
Solicite el material por este código: /340.46/B 77
Resumen:
Nuevas Aproximaciones a la informática jurídica. Conceptos, modelos y técnicas. Inteligencia artificial aplicada al derecho. Escritura y modernizacion del derecho. La Decisión artificial. Aspectos jurídicos, éticos e institucionales.
Manual de Argumentación y Redacción. Sentencias y Dictámenes
Autor: Urtea Guerra Juan Antonio
Año: 2012
Solicite el material por este código: /340.85/U 76
Resumen:
Las estructuras retóricas en el discurso jurídico. Cómo obtener información del debate judicial.La narración en un texto jurídico argumentativo. Confirmación. Falacias en el debate.La sentencia.
Derecho Tributario Internacional
Autor: Soto Figueroa Mario
Año: 2017
Solicite el material por este código: /341.75/S71
Resumen:
Marco Jurídico de los Tratados Internacionales celebrados por México. Elementos esenciales de los Tratados Tributarios.Modelos de doble tributación. Principios básicos de la fiscalidad internacional y la doble imposición internacional. Colaboración entre Administraciones Tributarias:el Intercambio de Información. Aspectos relevantes para evitar la Doble Tributación Internacional.Regulaciones complementarias en los tratados internacionales. Exègesis de los servicios personales dependientes e independientes, seg` un los Modelos para evitar la Doble Imposición. Estadística del TLCUEM
Discusión sobre el Carácter Anti - Científico del Derecho
Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Biblioteca Peruana de Ciencia y Salud
Año: 1999
Solicite el material por este código: /340.85/U 61
Resumen:
Mensaje de Kirchmann. Aproximación a la Experiencia Jurídica y al Concepto de Derecho: delimitación conceptual del derecho. El Reto Kirchmann: Kirchmann sabía menos pero vio mejor. El carácter a - científico de la llamada Ciencia del Derecho. Controversias Actuales: los paradigmas científicos en la teoría del derecho contemporánea. Ciencia Derecho. Crítica Radical Hoy: Estrategia de nuestra araña. Epílogo: Racionalidad e Irracionalidad en el Derecho
La Constitucionalización de los tratados de derechos humanos en el Perú
Autor: Starck Christian
Año: 2015
Solicite el material por este código: /341.02/S78
Resumen:
Tratados internacionales de Derecho Humanos y derecho nacional.La posición constitucional de los tratados de Derechos Humanos en la Carta de 1993. ¿Estado convencional de Derecho?.El Perú y la recepción de los tratados de Derechos Humanos. Diálogo interjurisdiccional entra la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Constitucional del Perú.
Revista Jurídica IURA: Octubre 2000
Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas UPAO
Año: 2000
Solicite el material por este código: /340.85/U 61
Nociones Básicas de Derecho Internacional Público
Autor: Salmón Elizabeth
Año: 2017
Solicite el material por este código: /341.85/S18 /N° 6
Resumen:
Las organizaciones internacionales,sujetos derivados del Derecho Internacional.El Individuo:La protección internacional de sus derechos.Otros sujetos de Derecho Internacional. Formación del Derecho Internacional.Las fuentes del Derecho Internacional.Los tratados.La formación no convencional del Derecho
Homenaje al Dr. Juan Vicente Ugarte del Pino en sus 57 años de vida académico profesional. Juan de Ovando y la recopilación de leyes de Indias
Autor: Ugarte del Pino Juan Vicente
Año: 2006
Solicite el material por este código: /340.85/U 24
Resumen:
Antecedentes de la recopilación Ovandina. Juan de Ovando frente a la Recopilación de Leyes de Indias. El llamado Código Ovandino y partes de que consta.
La progresiva incorporación de las empresas multinacionales en la lógica de los derechos humanos
Autor: Salmón Gárate Elizabeth
Año: 2012
Solicite el material por este código: /341.75/S18
Resumen:
Coordenadas básicas para entender a las empresas multinacionales en el derecho internacional contemporáneo. Acercamiento del mundo empresarial a los derechos humanos: Un camino de ida y vuelta. Los mecanismos de control de las empresas multinacionales: Un camino en construcción.
Deontología Profesional
Autor: Vila Ramos Beatriz
Año: 2013
Solicite el material por este código: /340.11/V 65
Resumen:
Deontología profesional y marco jurídico normativo. Función social de la abogacía y las normas deontológicas. Principios fundamentales en el ejercicio de la profesión de abogado.La relación Abogado-Cliente.Consulta,entrevista,correspondencia y deber de información. Las virtudes del abogado en el código deontológico. La honradez,rectitud,lealtad,diligencia y veracidad.Normas deontológicas reguladoras de las obligaciones y relaciones del abogado con el colegio,con los tribunales,con los compañeros y con los clientes. Anexo Código de deontología de los abogados europeos.
El comercio internacional y su impacto en la cultura y el derecho
Autor: Sierralta Ríos Aníbal
Año: 2018
Solicite el material por este código: /341.75/S52
Resumen:
Una nueva teoría. Fases de la Teoría. Propuestas y recomendaciones.
El Abogado y la Justicia : Libro Homenaje al Dr. Efraín Zegarra Sánchez=T
Universidad Privada Antenor Orrego
Año: 2003
Solicite el material por este código: /340.85/U 61
El Daño Ambiental. Un estudio de la institución del Derecho Ambiental y el impacto en la sociedad.
Autor: San Martín Villaverde Diego
Año: 2015
Solicite el material por este código: /341.85/S21
Resumen:
Consideraciones diversas sobre Daño en el derecho civil,penal,administrativo y constitucional.Ambiente,derecho ambiental y conductas dañosas.Daño en Materia Ambiental.De los Principios Relacionados al Daño Ambiental.Propuestas para un eficiente aparato ambiental en el Perú: La colaboración del estado,las empresas y las personas.
III CONVENCIÓN LATINOAMERICANA DE DERECHO: Integración Latinoamericana
Universidad de Antioquía&CEDDAL
Año: 2001
Solicite el material por este código: /340.85/U 61
Resumen:
Enseñanza del derecho. Derecho Constitucional. Derecho Privado. Propiedad Intelectual. Derechos Humanos. Derecho penal.
Historia Diplomática del Perú 1900-1945
Autor: Alberto Wagner de Reyna
Año: 1997
Solicite el material por este código: /341.33/W15
Resumen:
Formación del Perú desde el punto de vista diplomático.1900-1910 Ecuador.,Colombia, Brasil, Bolivia,Chile, otros países americanos.a escena continental.Países Europeos.Países de Asia.La escena mundial.La cancillería de Lima.1910-1920.1920-19301930-1940-1940-1945
Técnicas de Argumentación Jurídica. Para la litigación oral y escrita
Autor: Ureta Guerra Juan Antonio
Año: 2012
Solicite el material por este código: /340.85/U 76
Resumen:
El debate crítico y las estructuras retóricas. Búsqueda de información antes del debate.La información en debate. Retórica judicial. Texto de la retórica a Herenio con un estudio preliminar de Juan Ureta Guerra.
Introducción al derecho ambiental
Autor: Wieland Fernandini Patrick
Año: 2017
Solicite el material por este código: /341.76/W83 /N° 5
Resumen:
Pasado, presente y futuro del derecho ambiental. Constitucionalidad Ambiental. Política Ambiental. Evaluación de Impacto Ambiental. Prevención de la contaminación. Conservación de la Naturaleza.La responsabilidad jurídica por daños al ambiente.Derecho ambiental y los retos del siglo XXI.
Técnicas de argumentación jurídica para la litigación oral y escrita
Autor: Ureta Guerra Juan Antonio
Año: 2010
Solicite el material por este código: /340.85/U 76
Resumen:
Debatir es importante.Nociones modernas sobre el debate.La argumentación en la v ida cotidiana.Los argumentos lógicos: limitaciones frente a la evidencia y el debate.El modelo de Toulmin. Argumentos Presuntivos.El arte de hacer preguntas significativas. Búsqueda de evidencia con hipótesis rivales.Argumentos basados en concepto y clasificaciones.Argumentos sobre la normas. Acusación y defensa como textos argumentativos.Falacias en el debate.Para una historia de la teoría de la argumentación del juez inquisitivo y del debate crítico. La sentencia judicial y el debate crítico.
Historia Diplomática del Perú 1900-1945
Autor: Alberto Wagner de Reyna
Año: 1997
Solicite el material por este código: /341.33/W15
Resumen:
Formación del Perú desde el punto de vista diplomático.1900-1910 Ecuador.,Colombia, Brasil, Bolivia,Chile, otros países americanos.a escena continental.Países Europeos.Países de Asia.La escena mundial.La cancillería de Lima.1910-1920.1920-19301930-1940-1940-1945
La interpretación de la Ley
Autor: Tarello Giovanni
Año: 2013
Solicite el material por este código: /340.11/T 22
Resumen:
Noción de Interpretación. La actividad interpretativa.Los documentos normativos y su significado.Definiciones legislativas e interpretación de la Ley.La Interpretación normativamente impuesta mediante disposiciones específicas. Las prescripciones del derecho positivo sobre la interpretación y sobre la aplicación del derecho en general.El interprete frente a las jerarquías normativas.La argumentación de la interpretación y los esquemas de motivación de la atribución de significado a documentos normativos.La relevancia del sector disciplinario en orden a la interpretación y aplicación.
La ampliación al este de la Unión Europea
Autor: Zubiri Ignacio , ed.
Año: 2007
Solicite el material por este código: /341.24/Z89
Resumen:
Las consecuencias presupuestarias de la ampliación de la Unión Europea. La política regional Europea en las nuevas perspectivas financieras 2007-2013: consecuencias del ajuste presupuestario y de la ampliación para España. La ampliación al este de la Unión Europea: implicaciones agrarias. La ampliación de la UE hacia el este: los previsibles efectos sobre la economía española en los flujos comerciales y de inversión directa. Post-enlargement integration of the european union-The polish perspective. One year of Eu- Membership: impacts, expectations, challenges (The case de Hungary).
Sobre principios y normas. Problemas del razonamiento jurídico
Autor: Prieto Sanchis Luis; Temis
Año: 2013
Solicite el material por este código: /340.11/T 36 /N° 13
Resumen:
Caracterización normativa de los principios.Los principios como vehículos de la moral en el derecho.Los principios, el problema de la discrecionalidad judicial y la tesis de la unidad de solución justa.Una clasificación de los principios.La función de los principios.
Los sistemas interamericano y europeo de protección de los derechos humanos. Una introducción desde la perspectiva del diálogo entre tribunales.
Autor: López Guerra Luis
Año: 2017
Solicite el material por este código: /341.85/L 83
Resumen:
Los sistemas interamericano y europeo de protección de los derechos humanos.Las relaciones entre los Tribunales Internacionales de Derechos Humanos y los Tribunales Nacionales.La efectividad de la protección internacional de los derechos humanos.El diálogo entre Tribunales.
El Origen Ontológico del Derecho
Autor: Tantaleán Odar Christian Fernando
Año: 2009
Solicite el material por este código: /340.11/T 19
Resumen:
Importancia del estudio del origen del Derecho. La ontología jurídica. El intelecto humano como potencia activa del derecho. El origen del derecho sobre la base de su tipo de potencia. Síntesis y conclusiones del autor.
El Derecho Antidiscriminatorio y sus límites. Especial referencia a la perspectiva iusfeminista
Autor: Barrére Unzueta Ma Angeles
Año: 2014
Solicite el material por este código: /340.85/B 23 /N° 7
Introducción: Sobre el Derecho y la Igualdad.El derecho Antidiscriminatorio Moderno y sus límites: El derecho Antidiscriminatorio en los EE:UU.El derecho Antidiscrimanatorio en la Unión Europea. Límites desde la perspectiva del Sistema Sexo-Género: La normativa de la ONU sobre discriminación y Violencia contra las mujers.La Discriminación contra las mujeres en clave sistemática. La Violación contra las mujeres en la clave sistemática: El "Acoso Sexual".Hacia una Democracia Igualitaria.
Jurisprudencia Literaria y Filosófica : La Aplicación del Movimiento Derecho y Literatura en la Jurisprudencia
Autor: Torres Méndez Miguel
Año: 2003
Solicite el material por este código: /340.18/T 73
Resumen:
Lenguaje jurisprudencial : Porqué jurisprudencia literaria y filosófica. Estética del Derecho. Lenguaje jurídico. Estilo lenguaje de jurisprudencia : Citas literarias como parte estilo didáctico lenguaje jurisprudencial. Movimiento jurídico Derecho y Literatura : jurisprudencia literaria. JURISPRUDENCIA LITERARIA - FILOSÓFICA.
Ensayos de teoría general, sustantiva y procesal, de los derechos fundamentales en el derecho comparado y el convenio europeo de derechos humanos
Autor: Brage Camazano Joaquín
Año: 2013
Solicite el material por este código: /340.85/B 81
Resumen:
Algunos aspectos de Teoría general constitucional sobre los derechos fundamentales en los EE:UU. Ensayos de una teoría general sustantiva de los Derechos Fundamentales en el convenio europeo de derechos humanos.La Staatsrechtliche Beschwerde o Recurso Constitucional de Amparo en Suiza.Una visión panorámica del recurso constitucional de amparo en los países de la Europa del este(chequia, Croacia, Eslovaquia,Eslovenia,Hungría,macedonia,Polonia y Rusia)."Stratisburgum locutus, causa finita".El amparo intereuropeo"ante el Tribunal de Estrasburgo, última instancia de tutela de los derechos fundamentales en Europa.