
Derecho Constitucional
Esta es tu página de Servicios. Es una gran oportunidad para proveer información. Haz doble clic en la caja de texto para editar tu contenido y asegurarte de agregar todos los detalles relevantes que quieras compartir con tus visitantes.
Derecho constitucional e instituciones políticas
Autor: André Haurior
Año: 1971
Solicite el material por este código: /342/H 22
Resumen:
EL DERECHO CONSTITUCIONAL: Objeto y significación, el carácter occidental, la difusión del derecho constitucional clásico y su confrontación con mundos nuevos. EL DERECHO CONSTITUCIONAL CLASICO.
El constitucionalismo peruano en perspectiva: Reflexiones en el bicentenario
Autor: García Belaúnde Domingo
Año: 2022
Solicite el material por este código: /342.85/G 25
Resumen:
Bases para la historia constitucional del Perú. Los inicios del constitucionalismo peruano (1821-1842). Las cuatro constituyente de este siglo. sobre constitución y constitucionalistas. Nuestros primeros congresos nacionales de derecho constitucional : 1987-1993. Luna Pizarro: político y legislador. Bartolomé Herrera, traductor y comentarista de Silvestre Pinheiro Ferreira. Contribuiones jusfilóficas de los dos Villarán. Los primeros escritos de José León Barandiarán, el aspecto constitucional. la obra constitucional de Lizardo Alzamora Silva. Doctrina constitucional peruana en el siglo XX. La constitución Mexicana de 1917 y su presencia en el Perú. La constitución, diez años después. Veinte años después (en el XII encuentro de profesores de derecho constitucional). La evolución político- constitucional en el Perú: 1976-2005. Un congreso dividido y el voto de confianza. La descentralización en el Perú actual. Conmemorando la constitución de 1979 a los 40 años de su sanción. Constitución, estado de emergencia y covid-19. Losorígenes del precedente constitucional en el Perú. La comunidad constitucional, Argentina en retrospectiva. La vacancia de un presidente en el Perú de hoy. Vientos de fonda en el Perú actual corrupción y desorden institucional ( 2016-2020). Cómo se perdió el bicentenario en medio de una estulticia generalizada ( 2016-2021)
Democracia, Ley e inmunidades del poder
Autor: García De Enterría Eduardo
Año: 2004
Solicite el material por este código: /342.85/G 25
Resumen:
Poder y Derecho. La Configuración del Sistema de Enjuiciamiento Contenciosos de la Administración. La Jurisdiccionalización del Recurso Contenciosoy el Repliegue de la Administración hacia zonas de Inmunidad Judicial. La Inmunidad de los Poderes Discrecionales. Hacia un cosntrol más sustancial del Poder Discrecional. La Inmunidad de los llamados Actos Políticos o de Gobierno. La Inmunidad de los Poderes Normativos. Conclusión: La Eliminación de Inmunidades. La Democracia y el Lugar de la Ley.
Construcción política de la nación peruana
Autor: Palacio Rodríguez Raúl
Año: 2021
Solicite el material por este código: /342.02/P 19
Resumen:
El Perú hacia 1821. La presencia de los libertadores del norte. El inicio de la Campaña militar: Junin. La culminación de la campaña militar: Ayacucho. La contribución peruana a la gesta libertadora. Análisis histórico del texto de la capitulación de Ayacucho. Cronología histórica 1821-1826.
Diccionario de Derecho Constitucional
Autor: Chanamé Orbe Raúl
Año: 2010
Solicite el material por este código: /413.18/CH 19
Resumen:
El lenguaje constitucional.Abreviaturas y siglas más usuales. Desde la "A" hasta la "Y".
Derecho constitucional general
Autor: Henríquez Franco Humberto
Año: 2018
Solicite el material por este código: /342.02/H 39
Resumen:
Derecho constitucional. La constitución. Poder constituyente. El estado constitucional de derecho. Violaciones constitucionales y protección jurídica de la constitución. La reforma constitucional. Modificaciones noformales de la constitución. Estados extraordinarios de excepción. El gobierno. Órganos o poderes del estado. Gobierno de facto. Documentos históricos. Documentos internacionales.
Diccionario de derecho constitucional
Autor: García Toma Víctor
Año: 2009
Solicite el material por este código: /340.03/G 25
Resumen:
Diccionario en Derecho Constitucional de A hasta Z.
Estudio de derecho procesal constitucional
Autor: Rodríguez Domínguez Elvito Alímides
Año: 2022
Solicite el material por este código: /347.05/R 74
Resumen:
Algunas reflexiones sobre el proceso de amparo peruano. Derecho procesal constitucional peruano. Derecho procesal constitucional precisiones conceptuales. Control jurisdiccional de la jerarquía normativa y de los derecho humanos en el Perú. Contenido constitucionalmente protegido de los derechos en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano. Inaplicación de leyes inconstitucionales y normas ilegales en los procedimientos administrativos ( Control difuso en sede administrativa) según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano.
Diccionario Jurídico Temático : Derecho Constitucional
Autor: Arteaga Nava Elisur / Trigueros Gaisman Laura
Año: 2003
Solicite el material por este código: /340.03/A 78 /V-2
Resumen:
Vocabulario alfabéticamente sobre Derecho Constitucional Mexicano
Jurisprudencia Reelevante del Tribunal Constitucional Tomo X
Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2020
Solicite el material por este código: /348.04/R 21 /T-X
Resumen:
Procesos orgánicos, procesos de inconstitucionalidad. Procesos competenciales. Procesos de tutela de derecho, procesos de amparo, procesos de hábeas corpus. Doctrina jurisprudencial.
Derecho y Docencia como vocación: Libro homenaje a: José F. Palomino Manchego
Autor: García Belaúnde Domingo; Instituto Iberoamericano de derecho constitucional
Año: 2022
Solicite el material por este código: /340.85/G 25
Resumen:
Ciencias jurídicas y derechos fundamentales frente a los nuevos desafíos. Jurisdicción y reforma constitucional en debate. Testimonios.
Jurisprudencia Reelevante del Tribunal Constitucional Tomo VIII
Autor: Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2019
Solicite el material por este código: /348.04/R 21 /T-VIII
Resumen:
Procesos orgánicos. Procesos de tutela de derechos. Hábeas corpus. hábeas data. Acción de cumplimiento.
Una elección extraordinaria: Análisis de la elecciones congresales de 2020
Autor: Ayala Hnry / Brou Penélope / Ponte Manue
Año: 2021
Solicite el material por este código: /342.06/A 93
Resumen:
Camino al 2020. El contexto y las reglas de juego. ¿ Elección o selección? mecanismos de democracia interna durante las elecciones congresales. ¿ Quienes postularon? Análisis del perfil de las candidaturas congresales 2020. La diversidad requiere representación. Participación política de las mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. Visibilizar para fortalecer la representación. Participación política de personas indígenas, afrodescendientes y personas LGTBI en la listas congresales 2020. Participación ciudadana: Ausentismo, votos nulos y su impacto en la representación política. Fragmentación partidaria y el voto popular. Análisis de los resultados electorales. Perfil del congreso 2020-2021. Una aproximación subnacional a los resultados electorales. Indicadores electorales y sistema de partidos bajo la configuración política de las elecciones congresales. El impacto del voto preferencial en las ECE2020. Conclusiones hacia las elecciones del bicentenario.
El amparo virtual
Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2020
Solicite el material por este código: /342.85/T 81
Resumen:
estudio preliminar, el registro del primer amparo virtual. Cuando la necesidad de tutelaefectiva y el razonamiento antiformalista contribuyen a la justicia constitucional. Caso Santos Verónica Vilca Paredes. Juzgado civil del módulo básico de justicia de la Esperanza. Corte Superior de justicia de la Libertad. Poder Judicial del Perú. Juez Félix Enrique Ramírez Sánchez.
Aprendamos con la constitución política del Perú: versión para estudiantes
Jurado Nacional de Elecciones
Año: 2017
Solicite el material por este código: /342.02/J 92
Resumen:
De la persona y la sociedad. Del estado y la nación. Del régimen económico. De la moneda y la banca. Del régimen agrario y de las comunidades campesinas y nativas. De la estructura del estado. De las garantías constitucionales. De la reforma de la constitución.
Compendio Normativo
Autor: Blume Fortini Ernesto; Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2020
Solicite el material por este código: /342.85/B 62
Resumen:
Marco normativo Nacional Constitución política del Perú. Marco normativo Internacional Declaración Universal de derecho humanos.
La constitución actualizada
Autor: Chanamé Orbe Raúl
Año: 2021
Solicite el material por este código: /342.02/CH 19
Resumen:
teoría de la constitución y reforma constitucional. Cuadros de la evolución constitucional. La constitución política del Perú. La ley orgánica del tribunal constitucional. El reglamento normativo del TC.
Compendio Normativo
Autor: Blume Fortini Ernesto; Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2021
Solicite el material por este código: /342.85/B 62
Resumen:
Marco normativo Nacional Constitución política del Perú. Marco normativo Internacional Declaración universal de los derechos humanos.
Cómo estudiar Derecho Constitucional
Autor: García Belaúnde Domingo; Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Año: 2020
Solicite el material por este código: /342.02/G 25
Resumen:
Cómo estudiar derecho constitucional. Una década más tarde. Post scriptun. ¿ Qué estudiar? ¿Qué escribir? desde la perspectiva del derecho constitucional, Sobre la enseñanza del derecho constitucional. La jurisprudencia constitucional : utilidad y límite. ¿ Para qué sirve la jurisprudencia constitucional?. Interpretando la constitución y cómo hacerlo. Creación de nuevos cursos en la PUCP.
El Hábeas data en la actualidad: posibilidades y límites
Autor: Sánchez Dávalos Luis R.; Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2020
Solicite el material por este código: /342.85/S 14
Resumen:
Viejos y nuevos derechos. Viejos y nuevos tipos y subtipos de hábeas. A propósito de las novedades aportadas por el reglamento general de protección de datos de la Unión Europea y los estándares de la RIPD. Del hábeas data a la acción de protección de privacidad en Bolivia. Su evolución y desarrollo en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Plurinacional. Ayer y hoy del hábeas data financiero. el caso Colombiano. Hábeas data en materia tributaria y repercusión ante los contribuyentes. Orígenes y evolución del proceso de hábeas data. El ámbito de protección del proceso hábeas data reflexiones sobre los derechos cuya tutela se le encomienda.El hábeas data en el Perú. Derechos protegidos, alcances y límites a la luz de la jurisprudencia constitucional. La salvaguarda de los derechos fundamentales de acceso a la información pública y a la autodeterminación informativa en el Perú en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: Repaso de las líneas jurisprudenciales. El derecho de acceso a la información pública, alcances y límites. El derecho de acceso a la información pública como instrumento para garantizar los derechos de las mujeres a una vida libre de violencias. Hábeas data de acceso a la información pública comentarios a la jurisprudencia STC Exp. Nª 1508-2016- PHD/TC. Breves apuntes sobre los principales autores y casos clásicos que dieron origen a la protección del derecho a la privacidad. El derecho a la autodeterminación informativa, algunos aspectos relevantes de su configuración desde el proceso de hábeas data. El derecho a la autodeterminación informativa en la era de la globalización. La autonomía del derecho fundamental a la autodeterminación informativa. Hábeas data y derecho al olvido: la ponderación entre el derecho a la autodeterminación informativa y la libertad de información. El derecho al olvido en el proceso de Hábeas data en el Perú. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre el derecho a la autodeterminación informativa
El centro del debate constitucional en 1993
Autor: Torres y Terres-Lara Carlos
Año: 2019
Solicite el material por este código: /342.02/T 73
Resumen:
Antecedentes del proyecto constitucional. El centro de debate constitucional en 1993, debate constitucional, articulado, votaciones, proyecto constitucional, concordancias con la constitución de 1979 y jurisprudencia. Anexos.
Syllabus de Derecho Procesal Constitucional
Autor: Eto Cruz Gerardo
Año: 2009
Solicite el material por este código: /347.05/E 94
Resumen:
Syllabus de Derecho Procesal Constitucional. El Derecho Procesal Constitucional. Los procesos constitucionales de la libertad. Los procesos constitucionales orgánicos. Biografía complementaria. Revistas especializadas. Apéndice
Constitución y Naturaleza: Revista peruana de derecho constitucional Nª 13
Autor: Blume Fortini Ernesto; Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2021
Solicite el material por este código: /342.85/B 62 /Nª 13
Resumen:
Sección especial. Sección miscelanea. Secciòn jurisprudencia comentada. Sección clásicos. Sección documentos. Sección reseña bibliográficas.
Syllabus de derecho procesal Constitucional
Autor: Eto Cruz Gerardo
Año: 2013, 3 era. corregida, ampliada y reestructurada
Solicite el material por este código: /347.05/E 94
Resumen:
Los desafíos del Derecho Procesal Constitucional. Teorías y fundamentos en torno a la defensa de la Constitución. Teorías y fundamentos en torno a la Defensa de la Constitución. El Derecho Procesal Constitucional. El derecho procesal constitucional como derecho procesal.El proceso constitucional como objeto de estudio del Derecho Procesal Constitucional.concepto y finalidad.Derecho Procesal Constitucional y Jurisdicción Constitucional Desarrollo Histórico (1823-1979) y presente (1993-2013) de la jurisdicción constitucional en el Perú. El Código Procesal Constitucional del Perú (Ley Nº 28237).Antecedentes y estructura.La Magistratura Constitucional.La interpretación Constitucional. La interpretación de los derechos fundamentales.La sentencia Constitucional.El precedente vinculante.Los procesos constitucionales de La Libertad.Principios estructurales.Proceso de Hàbeas Corpus. Proceso Amparo.Proceso de Hàbeas Data,Proceso de cumpliento .Los proceso constitucionales orgánicos. Principios estructurales.El proceso de In constitucionalidad. Proceso de acción popular.El proceso competencial. Jurisdicción supranacional: Control de Convencionalidad.
Historia Constitucional: Revista Peruana de derecho constitucional Nª 12
Autor: Blume Fortini Ernesto; Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2020
Solicite el material por este código: /342.02/B 62 /Nª 12
Resumen:
Sección especial. Miscelanea. Jurisprudencia comentada. Clásicos. Documentos. Reseña bibliográficas.
Las sentencias básicas del Tribunal Constitucional Peruano
Autor: Eto Cruz Gerardo
Año: 2015
Solicite el material por este código: /347.07/E 94
Resumen:
Las sentencias básicas del Tribunal Constitucional peruano.Contribuciones del Tribunal Constitucional al fortalecimiento de la democracia en el Perú. Una mirada panorámica a 30 años de su existencia Control constitucional y poder político. Navegando por los archipiélagos de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano.
Derecho de Alimentos
Autor: Jarrín de Peñaloza Luz; Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2019
Solicite el material por este código: /346.01/J 24
Resumen:
Introducción. Influencia del Cristianismo en la organización familiar. El derecho Canónico. Código de Napoleón. Fundamentos y concepto de alimentos. Caracteres principales. Obligación alimenticia. El derecho de alimentos en el código civil de 1936. Otros títulos que se relaciona con la institución. ¿A quién corresponde la obligación de prestarlo?. ¿ Hasta cuándo debe prestarse alimentos?. Legislación comparada.
El desarrollo del Derecho Procesal Constitucional a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano
Autor: Eto Cruz Gerardo
Año: 2012
Solicite el material por este código: /347.05/E 94 /Nª 55
Resumen:
Origen, evolución y desarrollo actual del Derecho Procesal Constitucional.El derecho Procesal Constitucional desde la jurisprudencia.. del Tribunal Constitucional
La Constitución Incompleta: Reforma institucional para la estabilidad democrática
Autor: Sardón de Taboada José Luis; Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2021
Solicite el material por este código: /342.85/S 23
Resumen:
Un esquema teórico. La estructura del orden constitucional. Un esquema histórico. La experiencia peruana
Horizontes Contemporáneos del Derecho Procesal Constitucional. Liber amicorum Néstor Pedro Sagüés.
Autor: Eto Cruz Gerardo
Año: 2011
Solicite el material por este código: /347.05/E 94 /T-II
Resumen:
Procesos Constitucionales de la Tutela de Derechos.Derecho Internacional de los Derechos Humanos.Derecho Constitucional Argentino.
Sátira Constitucional Peruana
Autor: Cuadros Sánchez Hans Enrique; Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2019
Solicite el material por este código: /342.85/C 89
Resumen:
Estudio liminar sobre la sátira constitucional de Felipe Pardo y Aliaga. Odar a la libertad. Constitución política: Poema satírico. Proyecto de constitución política escrito por el Sr. Felipe Pardo y Aliaga. La constitución del Murciélago de 1868. Proyecto de constitución de la República.
Tratado del Proceso Constitucional de Amparo
Autor: Eto Cruz Gerardo
Año: XXX
Solicite el material por este código: /347.05/E 94 /T-II
Resumen:
La suplencia de la queja deficiente.El rechazo liminar de la demanda de amparo.La medida cautelar.La sentencia de amparo.La ejecución de la sentencia de amparo.Supuestos de ejecución ordinaria.La actuación inmediata de la sentencia impugnada en el proceso constitucional de amparo.La represión de actos homogéneos. una propuesta de tipologìas de amparo en el Perú. Medios impugnatorios en el proceso de amparo.El amparo ante el Tribunal Constitucional.La prescripción en el proceso de amparo.La cosa juzgada en el amparo
Cómo estudiar Derecho Constitucional
Autor: Garcia Belaúnde Domingo; Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2021
Solicite el material por este código: /342.85/G 25
Resumen:
Cómo estudiar Derecho Constitucional. Una década más tarde. Post scriptum. ¿Qué estudiar? ¿ Que escribir? Desde la perspectiva del derecho constitucional. Sobre la enseñanza del derecho constitucional. L a jurisprudencia constitucional: utilidad y límites. ¿Para qué sirve la jurisprudencia constitucional?. Interpretando la constitución y cómo hacerlo. Creación de nuevos cursos en la PUCP.
Estudio del proceso de amparo en el distrito judicial de Lima: fortaleciendo la justicia constitucional
Defensoría del pueblo
Año: 2015
Solicite el material por este código: /347.05/D 43
Resumen:
El proceso de amparo en el distrito judicial de Lima. Duración del proceso de amparo. Ejecución de la sentencia de amparo. Carga procesal. Líneas jurisprudenciales en los procesos de amparo.
Lecciones de derecho público constitucional
Autor: Salas Ramón; Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2020
Solicite el material por este código: /342.85/S 18
Resumen:
Nota Liminar: José F. Palomino Manchego. Presentación: Ernesto Blume Fortini. lecciones de derecho público constitucional. Panneaux fotográfico
El Hábeas Corpus en el Código Procesal Constitucional. Una aproximadamente con especial referencia la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano
Autor: Donayre Montesinos Christian
Año: 2005
Solicite el material por este código: /347.05/D 89
Resumen:
El código procesal constitucional peruano: un paso importante para la consolidación del Estado Constitucional en el Perú. Del proceso de condificaciòn del Derecho Procesal Constitucional al Código Procesal Constitucional peruano. El proceso Constitucional de Hàbeas Corpus en el Perù. El Hàbeas Corpus como proceso de tutela urgente y los derechos que busca proteger según el Código Procesal Constitucional, etc.
Compendio Normativo
Autor: Ramos Nuñez Carlos; Tribunal Constitucional del Perú
Año: 2019
Solicite el material por este código: /342.85/R 21
Resumen:
Constitución política del Perú. Código procesal constitucional. Ley orgánica del tribunal constitucional. Reglamento normativo del tribunal constitucional.
Causales de Improcedencia de los procesos constitucionales
Autor: Castillo Córdova Luis
Año: 2015
Solicite el material por este código: /347.06/C 28
Resumen:
La esencia de los procesos constitucionales y su relación con la procedencia de la demanda constitucional: Contenido constitucionalmente protegido:un esbozo de reglas para su determinación. Vías específicas e igualmente satisfactorias.Litispendencia y procedencia de los procesos constitucionales.Sentido constitucional de las vías previas.La sustracción de la materia en los procesos constitucionales.Los problemas en el análisis de procedencia del amparo contra resoluciones del CNM. El plazo para plantear la demanda en los procesos constituciones y supuestos controversia. Las otras causales de improcedencia en el Código Procesal Constitucional.Jurisprudencia.
Del derecho a la ciudad y su sentido dentro del espacio público como experiencia vivencial. Reflexiones para una conversación democrática universal
Autor: Leonel Francisco Javier
Año: 2005
Solicite el material por este código: /342.08/L 46
Resumen:
Reflexiones primarias.El espacio público como espacio vital.El nacimiento de la amistad, el conocimiento del nombre y la cuestión del espacio público.De la amistad.Inclusión en las lógicas de desarrollo. Contextos. A manera de conclusiones y recomendaciones.
El Proceso de Amparo. en el derecho constitucional comparado de América Latina
Autor: Brewer- Carìas Allan
Año: 2016
Solicite el material por este código: /347.08/B 82
Resumen:
El derecho de amparo en la Convención Americana.La protección de todos los derechos fundamentales y constitucionales.La protección constitucional como derecho de todas las personas agraviadas.La protección constitucional frente a todos los agravantes. La protección constitucional frente a todos los actos estatales.Las condiciones de los daños y amaenazas para la protección constitucional.Sentido y alcance de la protección constitucional(la sentencia de amparo)La revisión de las sentencias de amparo por las jurisdicciones constitucionales(Corte Constitucional o la Corte Suprema).
El derecho a la Democracia. Repensando un modelo societario constitucional
Autor: Domínguez Haro Helder
Año: 2008
Solicite el material por este código: /321.88/D 88
Resumen:
Consideraciones generales y preliminares.La cuestión problemática.¿Qué es la Democracia y que no es?.La polisemia de la categoría democracia.Hacia un paradigma democrático de nuestro tiempo.Democracia y humanismo.democracia,Estado y Gobierno.Democracia Constitucional Democracia y control constitucional en sede nacional.Democracia y Utopía. La gana de vivir la democracia.Cultura democrática. Democracia y cuestiones constitucionales.Apuntes Bi Bibliográficos de demócratas.
El desarrollo del Derecho Procesal Constitucional a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano. Comentado en torno al sistema Jurídico paraguayo
Autor: Bajac Albertini Miguel Oscar
Año: 2014
Solicite el material por este código: /347.05/B 11
El Delito de Aborto : Dimensión Constitucional y Penal
Autor: Molina Blázquez M. Concepción; Sieira Mucientes, Sara
Año: 2000
Solicite el material por este código: /345.43/M 74
Resumen:
Punición Aborto Voluntario; perspectiva constitucional. Aborto Punible : artículo 144 a 146 C.P. 1995. Aborto no punible : artículo 417 C.P. 1973. Cuestiones Políticas criminal.
El ABC del Derecho Procesal Constitucional
Autor: Calderón Sumarriva Ana / Escuela de Graduandos Aguila Calderón (EGACAL)
Año: 2007
Solicite el material por este código: /347.05/A 31
Resumen:
Generalidades. La Jurisdicción Constitucional de la Libertad. Jurisdicción Constitucional Orgánica. Jurisdicción Internacional. Jurisprudencia Constitucional.
Temas penales en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Análisis de Derecho Penal 2008.
Autor: Hurtado Pozo José
Año: 2010
Solicite el material por este código: /345.01/H 96
Resumen:
Principio de proporcionalidad y habeas corpus.La reforma de la justicia militar en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y el contenido material del delito de función.La prisión preventiva en la jurisprudencia del Tribunal constitucional. La relación de conexidad en le habeas corpus conexo.Prueba prohibida e interpretación de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo españoles.El derecho a ser informado de la imputación. Autoería y participación en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.¿Es necesaria una nueva teoría de la intervención?El reincidente como enemigo:aproximación al tema.Constitucionalidad del tipo legal del delito de terrorismo.
Derecho Procesal Constitucional
Autor: Abad Yupanqui Samuel B
Año: 2004
Solicite el material por este código: /347.85/A 11
Resumen:
El Derecho Procesal Constitucional.Antecedentes de los procesos constitucionales en el Perú.Los procesos constitucionales en la Carta de 1993.El limitado funcionamiento de los procesos constitucionales y la necesidad de un cambio.Código Procesal Constitucional Ley Nº28237(Publicada el 31 de mayo de 2004)
La Tortura. Tipificación y prohibición absoluta en un estado constitucional global de derecho.
Autor: Díaz Cabello Jorge Luis
Año: 2016
Solicite el material por este código: /345.07/D 67
Resumen:
Cuestiones Preliminares. Aspecto Histórico de la Tortura. El delito de la Tortura en la Legislación Internacional, Comparada e Interna. Análisis de la Jurisprudencia Nacional e Internacional en relaciona al Delito de Tortura. Definición y elementos estructurales del Delito de Tortura conforme a los estándares Internacionales. ¿Debe mantenerse incólume la Prohibición Absoluta de la Tortura en circunstancias extremas?. Conclusiones. Anexos.
Derecho Procesal Constitucional
Autor: Aguila Grados Bruno; Escuela de Graduandos Aguila Calderón(EGACAL)
Año: 2006
Solicite el material por este código: /347.05/A 31
Resumen:
Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal Constitucional. La Jurisdicción Constitucional de la Libertad. Jurisdicción Constitucional Orgánica. Jurisdicción Competencial. Jurisdicción Competencial. Jurisdicción Constitucional Política
Derechos de la Persona. Dogmática Constitucional
Autor: Mesía Ramírez Carlos
Año: 2004
Solicite el material por este código: /346.01/M 44
Resumen:
Lineamientos generales de la dogmática constitucional de los derechos fundamentales. Naturaleza, alcances y contenido de los derechos fundamentales.
Kelsen y Ortega. Positivismo Jurídico y Raciovitalismo de la Cultura Jurídica Actual
Autor: Pérez Luño Antonio Enrique; Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional
Año: 2009
Solicite el material por este código: /340.11/P 45 /N° 15
Resumen:
Abschied Von Hans Kelsen?.La metamorfosis actual de los sistemas jurídicos y su impacto en la teoría pura del derecho. Ortega y las libertades.La soledad del profesor de Fondo.
Comentarios al código procesal constitucional
Autor: Gutiérrez Ticse Gustavo
Año: 2018
Solicite el material por este código: /347.05/G 96
Resumen:
Título preliminar. Disposiciones generales de los procesos de hábeas corpus, amparo , hábeas data y cumplimiento. Anexos
Los Derechos del Contribuyente. Un enfoque Constitucional
Autor: Sotomarino Cáceres Roxana
Año: 2016
Solicite el material por este código: /343.04/S 71
Resumen:
Constitución y Tributación. Precedentes vinculantes en materia tributaria.derechos Fundamentales de los Contribuyentes.Reserva tributaria y declaración jurada de autoavalúo. circulares internas de la SUNAT y acceso a la información pública. Criterios de razonabilidad y proporcionalidad en la ejecución coactiva de deudas tributarias. Nulidad de notificación conjunta de ordenes de pago.Medidas preventivas en el ámbito aduanero y derecho de propiedad. Inconstitucionalidad del Impuesto a la renta sobre el justiprecio. Regulación del crédito tributario por reinversión en educación. Acceso directo a la justicia constitucional por posición renuente de la administración tributaria. Jurisprudencia.
Derecho Procesal Constitucional
Autor: Velandia Canosa Eduardo Andrés
Año: 2012
Solicite el material por este código: /347.05/V 83 /T-III
Resumen:
Justicia constitucional transaccional. Acceso sistema interamericano de derechos humanos. Ejecutoriad de la sentencia de la Corte Interamericana de derechos humanos con control constitucional latinoamericano.El cumplimiento de las sentencias expedidas por Corte Interamericana de derechos humanos.Referencia al caso peruano a propósito de una posible sentencia condenatoria por el caso "CHavín de Huántar".Liberdade de expressao e da autodeterminacao informática mas cortes e nos tratados internacionais.El debido proceso y el plazo razonable en el sistema interamericano.Sentencias de Tribunales Constitucionales y Cortes Internacionales.Control de convencionalidad.El control difuso de convencionaidad. Obligación de todos los Jueces y Magistrados Latinoamericanos, como consecuencia de la sentencia de la Corte Interamericana en el caso: Rosendo Radilla".El control difuso de conveniconalidad de las leyes en justicia laboral con base en las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo.Control de convencionalidad ejercido por los tribunales y salas constitucionales.Relaciones entre los controles de convencionalidad y de constitucionalidad en Colombia.El control de convencionalidad y la recepción del derecho internacional de los derechos humanos en el derecho Argentino.Las Sentencias Constitucional en el derecho interno.La metamorfosis jurisprudencial y legal del recurso extraordinario de revisión constitucional de sentencias en Venezuela.La autonomía cultual del derecho en las sentencias del Tribunal Constitucional Chileno El test de proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano.Actuación del Supremo Tribunal Federal Brasileño. Bajo la presidencia del Ministro Gilmar Ferreira Mendes(2008-2010).Las acciones de clase en el derecho nacional Argentino a partir de "La Ley Espía". Leading Case "Halabi".La justicia constitucional y las garantías constituiconales. Uso, eficacia y flexibiidad de las garantías constitucionales en México.Garantías constitucionais Na Mediacao.¿Processo justo ou formalismo excessivo?.Un caso difícil en materia de libertad de expresión. ¿Pueden los homofóbicos y los anticatólicos protestar cerca de un funeral?.Comentarios a los sucesos del caso Snyder vs Phelps.La nueva regla de investigación de testigos en el proceso penal Brasileño.Un análisis interpretativo a la luz de la garantía constituiconal del sistema acusatorio.El município Brasileño en el siglo XXI. Autonomía, violencia y medio ambiente en el contexto de la globalización.
Tribunal Constitucional y reforma de la justicia militar
Pontificia Universidad Católica del Perú
Año: 2007
Solicite el material por este código: /343.01/P 77
Resumen:
Justicia Militar en el Perú: antecedentes y contexto.La justicia militar en la jurisprudencia del tribunal constitucional.
Jurisprudencia y Doctrina Penal Constitucional. Segundo Seminario
Tribunal Constitucional. Centro de Estudios Constitucionales
Año: 2006
Solicite el material por este código: /347.01/T 18
Resumen:
El principio de legalidad penal.El Ne bis in idem. El Control constitucional de la investigación preliminar;el auto apertorio de instrucción y restricciones a la libertad individual en el proceso penal.Ejecución de la Pena. Interdicción de la reformatio in pejus.Juez natural y juez predeterminado por ley.Sección Doctrina.Interpretación constitucional y Derecho Penal.El control constitucional de la subsunción normativa realizada por la jurisdicción penal ordinaria.El principio de ne bis in idem en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.El control constitucional de la temporalidad de la prisión preventiva.Fines,cumplimiento y ejecución de la pena privativa de libertad en la jurisprudente del Tribunal Constitucional.
El Derecho Laboral en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Autor: Rosas Alcántara Joel
Año: 2015
Solicite el material por este código: /344.01/R 84
Resumen:
El trabajo desde la interpretación de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.Los principios laborales constitucionales desde la interpretación de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.los derechos laborales desde la interpretación de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Los contratos laborales desde la interpretación de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.El despido y sus clases desde la interpretación de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Precedentes vinculantes emitidos por el Tribunal Constitucional en materia laboral y previsional.
Comentarios sobre el Consejo Nacional de la Magistratura
Autor: Távara Córdova Francisco
Año: 2007
Solicite el material por este código: /347.03/T 26
Resumen:
El Consejo Nacional de la Magistratura. El Consejo Nacional de la Magistratura en el Derecho Comparado. El Consejo Nacional de la Magistratura en el Derecho Nacional Actual. Anexo: Legislación sobre el Consejo Nacional de la Magistratura.
Pensiones Reforma y Jurisprudencia. El DL 20530 y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Autor: Neves Mujica Javier
Año: 2016
Solicite el material por este código: /344.01/N 48
Resumen:
El marco constitucional y legislativo.Los derechos adquiridos en materia pensionaría. Los cambios previos y la reforma constitucional Los pronunciamientos del Tribunal Constitucional.
Compendio de instituciones procesales creadas por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Autor: Salinas Cruz Sofía Liliana
Año: 2009
Solicite el material por este código: /347.07/S 18
Resumen:
Instituciones procesales incorporadas o reformadas por el Tribunal Constitucional. Reglas específicas de los Procesos Constitucionales incorporadas por el Tribunal Constitucional. Reglas sobre los efectos y los alcances de las sentencias.
Pensiones y Jurisprudencia. El D.L .20530 y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Autor: Neves Mujica Javier
Año: 2009
Solicite el material por este código: /344.01/N 48
Resumen:
El marco constitucional y legislativo.Los derechos adquiridos en materia pensionaría. Los cambios previos y la reforma constitucional Los pronunciamientos del Tribunal Constitucional sobre las leyes previas y las de reforma
La Nulidad del Proceso Penal por el Habeas Corpus en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Autor: Rosas Alcántara Joel
Año: 2015
Solicite el material por este código: /347.08/R 84
Resumen:
Aspectos relevantes del hàbeas corpus.El hàbeas corpus contra resoluciones judiciales. Hàbeas corpus contra resoluciones judiciales por vulneraciòn de derechos constitucionales de carácter procesal.Nulidad del proceso penal en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Comentario introductorio a los precedentes vinculantes emitidos por el Tribunal Constitucional sobre proceso de hàbeas corpus.
Despido Arbitrario. Estudio Constitucional, comparado y jurisprudencial
Autor: Figueroa Gutarra Edwin
Año: 2009
Solicite el material por este código: /344.01/F 51
Resumen:
Nociones generales del despido arbitrario.Evolución normativa del despido arbitrario.Marco constitucional del despido arbitrario.Nueva jurisprudencia del Tribunal Constitucional: Análisis de sentencias.
Garantías del Proceso Civil en un Estado Constitucional de Derecho.
Autor: Rueda Fernández Silvia Consuelo
Año: 2015
Solicite el material por este código: /347.85/R 92
Resumen:
Estado de Derecho Constitucional. El Proceso Civil.Naturaleza Jurídica del Proceso Civil. Garantías Constitucionales del Proceso Civil. Garantías Constitucionales Reconocidas.El juez garante de los derechos en los procesos judiciales. garantismo procesal y dignidad humana.Jurisprudencia sobre garantías del Proceso Civil.
Casación Laboral. Una experiencia de la Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República
Autor: Dongo Ortega David F
Año: 2007
Solicite el material por este código: /344.01/D 89
Resumen:
Recurso de Casación. Recurso de Casación en el Perú. Recurso de Casación en materia laboral. Recurso de casación de acuerdo a la Ley N°26636.El recurso de Queja.
Manual de Derecho Procesal Constitucional
Autor: Rodríguez Domínguez Elvito A.
Año: 2006
Solicite el material por este código: /347.05/R 74
Resumen:
Conceptos fundamentales del Derecho Procesal Constitucional. Derecho Procesal Constitucional Peruano. Control Jurisdiccional de la Jerarquía Normativa y de los Derechos Humanos en el Perú. El ordenamiento jurídico peruano. El Proceso Constitucional. Procesos para la protección de los derechos constitucionales. Procesos sobre protección de la jerarquía normativa. Proceso Competencial. Proceso de Cumplimiento. Jurisdicción Internacional.
Compendio de Derecho Público Interno y Externo
Autor: Pinheiro Ferreira Silvestre
Año: 2017
Solicite el material por este código: /342.85/P 59
Resumen:
Derecho Público Interno o Derecho Constitucional.Derecho Público Externo o Derecho de Gentes.
Estudios de Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
Autor: Ramírez Sánchez Félix Enrique
Año: 2014
Solicite el material por este código: /347.05/R 21
Resumen:
Tendencias actuales del Derecho Constitucional.Los jueces también tenemos derechos:Exigencia de la homologaciòn de las remuneraciones.El derecho de asociación de los jueces y la inconstitucionalidad de la asociación mutualista judicial.El TC y el derecho a la propia identidad sexual:A propósito del caso identidad sexual : A propósito del caso Pamela Estela.
Voto electrónico y desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación en el Perú
Oficina nacional de procesos electorales
Año: 2014
Solicite el material por este código: /342.07/O 36 /N° 36
Resumen:
Desarrollo de las Tic en el mundo y en el Perú. Las Tic y las condiciones para la implementación del voto electrónico en el Perú. Percepciones y expectativas sobre el voto electrónico: aproximación cualitativas en seis regiones del país.
Derecho Procesal Constitucional y el Código Procesal Constitucional
Autor: Quiroga León Aníbal
Año: 2005
Solicite el material por este código: /347.85/Q 71
Resumen:
El Derecho Procesal Constitucional en el Perú:Fundamentos y Esquema.El Derecho Procesal Constitucional en el Perú:A propósito del Código Procesal Constitucional Apuntes Preliminares. El Derecho Procesal Constitucional en el Perú y el Código Procesal Constitucional. Control"Difuso" y Control "concentrado" en el Derecho Procesal Constitucional Peruano.Los Excesos del Tribunal Constitucional Peruano:A propósito del Control Concentrado de la Constitución.El Hábeas Data en el Derecho Procesal Constitucional Peruano.La Interpretación Constitucional.Relaciones entre el Derecho Internacional y el Derecho Interno:Nuevas Perspectivas doctrinales y Jurispprudenciales en el ámbito Americano.El Debido proceso en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos:Juez Natural:jurisdicción y Competencia..Conclusiones.
Estudio sobre la Jurisprudencia Constitucional en materia laboral y previsional
Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Año: 2004
Solicite el material por este código: /348.85/S 64
Resumen:
Coyuntura y perspectivas de la Jurisprudencia Constitucional en materia laboral y Previsional. El Principio de primacía de la realidad en las sentencias del Tribunal Constitucional. Los Derechos Inespecíficos Laborales: Análisis de algunas sentencias del Tribunal Constitucional. Los derechos Humanos del Trabajador en la Jurisprudencia Constitucional. El despido lesivo de derechos fundamentales en la jurisprudencia constitucional, etc.
Los proceso constitucionales. La experiencia española
Autor: Pérez Tremps Pablo
Año: 2006
Solicite el material por este código: /347.05/P 45
Resumen:
El sistema español de justicia constitucional.El Tribunal Constitucional.El control de las normas con fuerza de ley.Los conflictos constitucionales. El recurso de amparo.Una breve valoración de la justicia constitucional en España.
Los derechos fundamentales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Autor: Landa Arroyo César
Año: 2010
Solicite el material por este código: /348.85/L 23
Resumen:
Teoría General de los derechos fundamentales. Derecho de la libertad. Derechos sociales y políticos. Derechos económicos. Derechos procesales.Nuevos derechos.
El Derecho Procesal Constitucional Peruano. Homenaje a Domingo García Belaúnde. Tomo II
Autor: Palomino Manchego José F.
Año: 2007
Solicite el material por este código: /347.85/P 19 /T-II
Resumen:
Fundamentos del Derecho Procesal Constitucional. Breves reflexiones sobre la jurisdicción constitucional. Reflexiones sobre la codificación procesal constitucional. Autonomía científica del derecho procesal constitucional. Trascendencia y valor del código procesal constitucional del Perú. El derecho procesal constitucional como disciplina jurídica autónoma. Tres variaciones y una coda sobre la articulación entre jurisdicción constitucional y jurisdicción ordinaria, El derecho procesal constitucional y la garantía de los derechos fundamentales: una reflexión desde la perspectiva europea, etc.
La sentencia Constitucional en el Perú
Autor: García Belaunde Domingo
Año: 2010
Solicite el material por este código: /348.04/G 25
Resumen:
Valor y Eficacia de la Sentencia Constitucional.Sentencia Constitucional y Proceso de Inconstitucional. Sentencia Constitucional y Derecho Internacional Sentencias constitucionales Relevantes.Indice Analítico de Sentencias.
El Derecho Procesal Constitucional Peruano. Estudio en homenaje a Domingo García Belaúnde. Tomo I
Autor: Palomino Manchego José F.
Año: 2007
Solicite el material por este código: /347.85/P 19 /T-I
Resumen:
Fundamentos del Derecho Procesal Constitucional. Breves reflexiones sobre la jurisdicción constitucional( a propósito del nuevo código procesal constitucional del Perú)Reflexiones sobre la codificación procesal constitucional. Autonomía Científica del Derecho procesal constitucional.Trascendencia y valor del Código Procesal Constitucional del Perú. El derecho procesal constitucional como disciplina jurídica autónoma. Tres variaciones y una coda sobre la articulación entre jurisdicción constitucional y jurisdicción ordinaria, etc.
Centro de Estudios Constitucionales
Autor: Fix-Zamudio Héctor / Ferrer Mac-Gregor Eduardo; Centro de Estudios Constitucionales
Año: 2009
Solicite el material por este código: /348.04/F 33
Resumen:
Principios básicos de la resoluciones judiciales.Las sentencias constitucionales en sentido estricto.La interpretación conforme. Contenido y Efectos.Cumplimiento y ejecución.La jurisprudencia constitucional.La jurisprudencia internacional y su trascendencia en el ámbito interno.Conclusiones.Anexo Jurisprudenical. Proyecto de Nueva Ley de Amparo(2001) (Capítulo VI:Declaratoria General de Inconstitucionalidad o de Interpretación Conforme)
La Justicia Civil en el Estado Constitucional. Diálogos para un diagnóstico
Autor: Mitidiero Daniel
Año: 2016
Solicite el material por este código: /347.85/M 66 /Nª 3
Resumen:
El procesalismo y la formación del Código Buzaid.¿Colaboración en el proceso civil como prèt-à-porter?.Una invitación al diálogo a Lènio Streck. Tendencias en materia de tutela sumaria:de la tutela cautelar a la técnica anticipatoria. Derecho fundamental al proceso justo.Poir una reforma de la justicia civil en Brasil. un diálogo entre Mauro Cappelletti, Vittorio Denti, Ovidio Baptista da Silva y Luiz Guilherme Marinoni. Fundamentación y precedente:dos discursos a partir de la decisión judicial.La tutela de los derechos como fin del proceso civil en el Estados Constitucional.
El Tribunal Constitucional y su dinámica jurisprudencial
Autor: Castillo Córdova Luis
Año: 2008
Solicite el material por este código: /348.85/C29
Resumen:
El significado de la jurisdicción constitucional.Los riesgos que implica la jurisdicción constitucional.El valor de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Tribunal Constitucional y Poder Constituyente.Tribunal Constitucional y Poder Legislativo.Tribunal Constitucional y Poder Ejecutivo.Tribunal Constitucional y Poder Electoral
Los Recursos Procesales Constitucionales
Autor: Mesía Ramírez Carlos
Año: 2009
Solicite el material por este código: /347.07/M 44 /G.R.Nª 1
Resumen:
Cuestiones Generales. Recurso de agravio constitucional. Recurso de queja. Aclaración, reposición, consulta y subsananción de vicios en el proceso constitucional. Medidas cautelares. Represión de actos homogéneos. Acceso a la jurisdicción internacional. Modelos.
Los Derechos Humanos en el Perú
Autor: Tambini del Valle Moises
Año: 1987
Solicite el material por este código: /341.48/T18
Resumen:
Los derechos humanos en el Perú: Aspectos generales y doctrinarios de los derechos humanos. Aspectos jurídicos de los derechos humanos. Los derechos humanos en la historia. Declaraciones internacionales sobre los derechos humanos. Los Derechos humanos en las constituciones del Perú. Los Derechos humanos en el Perú.
El Proceso de Inconstitucionalidad y los Sistemas de Control de la Constitucionalidad de las Leyes en el Perú.
Autor: Macedo Idme Rubèn Nestor
Año: 2015
Solicite el material por este código: /347.85/M 12
Resumen:
Bases teóricas del control constitucional de las leyes.Sistemas de control constitucionales de las leyes.Fuentes sobre la constitucionalidad de las leyes.La realidad del control de las leyes en el sistema constitucional peruano.Cuadro de jurisprudencias de los procesos de incostitucionalidad del Tribunal Constitucional Peruano.Sistema Constitucional Comparada.Sistema Constitucional de la Unión Europea
Derechos Humanos y Constitución en Iberoamérica
Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional
Año: 2002
Solicite el material por este código: /341.48/I59
Resumen:
Estudios: El derecho constitucional europeo a fines del siglo XX. desarrollo y perspectivas. la interpretación de los derecho humanos en las jurisdicciones nacional e internacional.La formación del derecho procesal organizacional, presupuestos y circunstancias del nacimiento de una nueva ciencia. Evolución del amparo argentino hasta la reforma constitucional de 1994. Los derechos humanos en el contexto cultural de Latinoamericana .El rol institucional del jefe de gabinete de ministros en el presidencialismo argentino.
Medios Impugnatorios en los Procesos Constitucionales
Autor: López Flores Berly
Año: 2015
Solicite el material por este código: /347.07/L 83
Resumen:
El derecho a la pluralidad de instancias:una garantía procesal constitucional. Jurisdicción ordinaria y medios impugnatorios .¿El derecho procesal constitucional como derecho constitucional concretizado?La persona humana como objeto de regulación. Jurisdicción constitucional y medios impugnatorios. Peculiaridades del recurso de agravio constitucional(RAC); tipologías. Peculiaridades del recurso de queja.Peculiaridades del recurso de reposición. La nulidad en sede del Poder Juridicidal. La nulidad en sede del Tribunal Constitucional.Los periodos de aclaración, corrección y substancian en sede del Tribunal Constitucional.Gratuidad en la interposición de los medios impugnatorios. La prevención en sede conocimiento del Tribunal Constitucional. La imposición de multas por la interposición de recursos temerarios.Jurisprudencia.
Constitución Política del Perú, con la jurisprudencia, artículo por artículo, del Tribunal Constitucional
Autor: Sar Omar A.
Año: 2006
Solicite el material por este código: /342.02/S23
Resumen:
Tratados Internacionales.Legislación Constitucional. Leyes. Decretos Superiores. Resoluciones. Constitución Política del Perú. Legislación Constitucional Complementaria. Tratados y Convenios Internacionales ratificados por el Perú. Indices y Tablas
La Prueba Inconstitucional. Fundamento, efectos y procedimientos
Autor: Lechuga Pino Ernesto
Año: 2018
Solicite el material por este código: /347.06/L 35
Resumen:
Consideraciones Generales sobre el sistema procesal penal peruano y la actividad probatoria.El rol del derecho procesal penal.La prueba en el código de procedimientos penales.La prueba en el Nuevo Código Procesal Penal.La subordinación del proceso penal a la Constitución. La prueba como derecho continente.Actividad probatoria y las garantías procesales. Definición de la prueba prohibida y la prueba ilícita. Fundamento y manifestaciones de la prueba prohibida.Efectos de la prueba prohibida y de la prueba ilícita. Prueba derivada. Procedimiento para excluir la prueba prohibida. Análisis Jurisprudencial. conclusiones.
Constitución Política Comentada
Autor: Rioja Bermúdez Alexander
Año: 2016
Solicite el material por este código: /342.02/R63
Resumen:
Constitución Política del Perú de 1993.De la Persona y de la Sociedad.Del Estado y la Nación. Del Régimen Económico. De la Estructura del Estado.De las Garantías Constitucionales. De la Reforma de la Constitución. Disposiciones Finales y Transitorias.Disposiciones Transitorias Especiales.
Los procesos constitucionales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
Autor: Landa Arroyo César
Año: 2010
Solicite el material por este código: /347.05/L 23
Resumen:
Origen del Derecho Procesal Constitucional. Naturaleza del Derecho Procesal Constitucional. Funciones del Derecho Procesal Constitucional. Principios del Derecho Procesal Constitucional. Teoría General y principios de los procesos constitucionales. Teoría de la Constitución y Principios de la interpretación constitucional. Procesos Constitucionales de Tutela de Derechos. Procesos Constitucionales de Control Normativo. Proceso Competencial
Constitución Política del Perú
Autor: Ramos Bohòrquez Miguel
Año: 2019
Solicite el material por este código: /342.02/R21
Resumen:
Constitución Política: De la persona y de la sociedad.Del Estado y la Nación. Del Régimen Económico. De la Estructura del Estado.De las Garantías Constitucionales.De la Reforma de la Constitución. Derechos. Tratados y Convenios Internacionales. Legislación de Tratado de Paz entre Perú y Ecuador.Anexos - Normas Complementarias.
Teoría del Derecho Procesal Constitucional
Autor: Landa Arroyo César
Año: 2003
Solicite el material por este código: /347.85/L 23
Resumen:
Constitucionalismo Democrático y Justicia Constitucional.El establecimiento de la justicia constitucional en el Perú.Los procesos constitucionales en la Constitución peruana de 1993.Teorías de los derechos fundamentales.Derecho fundamental al debido proceso y a la tutela jurisdiccional.Teorías de la interpretación constitucional
La Constitución Política: Un análisis funcional
Autor: Guzmán Napurí Christian
Año: 2015
Solicite el material por este código: /342.02/G98
Resumen:
La Constitución: Regulación eficiente del Poder Político. La justificación funcional de la democracia y el Estado de Derecho.El principio de preferencia por los derechos fundamentales.Los derechos fundamentales en general .Introducción a un análisis funcional.Un análisis de la eficiencia en el uso de los procesos constitucionales para tutelar derechos fundamentales.El derecho a la educación y su contenido esencial según el Tribunal Constitucional Peruano.La utilización de los procesos laborales y su justificación económica. Argumentos jurídicos y económicos a favor de la instauración del voto voluntario. Los denominados mecanismos de democracia participativa y su eficiencia social.¿es entonces el parlamentarismo un régimen de gobierno socialmente eficiente?.¿Es el presidencialismo un régimen de gobierno socialmente eficiente?.Los regímenes políticos mixtos y sus dificultades.Otras alternativas aplicables.Las peculiaridades del régimen político peruano.La discusión respecto a la unicameralidad o bicameralidad del parlamento.El caso peruano.¿es realmente necesario que el Gobierno también legisle?.El voto de investidura impropio en el caso peruano.Formas de Estado.La organización descentralizada.La teoría del Public CHoice y una introducción a su aplicación al control de los actos estatales.
Derecho Procesal Constitucional
Autor: Ius Et Veritas
Año: 2011
Solicite el material por este código: /347.05/I 92
Resumen:
Naturaleza y principios del derecho procesal constitucional. La doble dimensión de los procesos constitucionales de libertad.Argumentación y Constitución.El caso Gurtel y la objetividad del derecho.Procedentes vinculantes, jurisdicción constitucional y justicia constitucional. Los problemas procesales en la aplicación del Código procesal constitucional del Perú.Derecho procesal constitucional. Algunos alcances sobre el actual estado de esta disciplina jurídica. El control difuso y su aplicación en sede judicial y administrativa Ampliando los alcances subjetivos del control de constitucionalidad de las normas, cabe el control difuso en sede arbitral.El control de constitucionalidad de las resoluciones judiciales en Alemania.Procesos constitucionales de tutela subjetiva. El proceso constitucional de Habeas Corpus. El proceso de amparo en América Latina.La procedencia del hábeas corpus en el marco del procedimiento de acusación constitucional peruano. A propósito de la diferencia entre el delito de función y el delito cometido en ejercicio de las funciones. Proceso de Habeas Data.Autonomía procesal del tribunal constitucional.Autonomía procesal del tribunal constitucional:La experiencia del Perú
La Constitución Comentada. Análisis artículo por artículo
Autor: Gutièrrez Camacho Walter
Año: 2013
Solicite el material por este código: /342.02 /G12 /T-I
Resumen:
De la Persona y de la Sociedad.Derechos Fundamentales de la Persona.De los Derechos Sociales y Económicos. De los Derechos Políticos y de los Deberes.De la Función Pública. Del Estado y la Nación. Del Estado,La Nación y el Territorio.
Acusación Constitucional y Debido Proceso. Estudio del Modelo Peruano de determinación de responsabilidad de los altos funcionarios por parte del Congreso de la República
Autor: García Chávarri Abraham
Año: 2008
Solicite el material por este código: /347.07/G 25
Resumen:
Algunos presupuestos teóricos. Deslinde conceptual entre juicio político y antejuicio.Breves aproximaciones teóricas al derecho a un debido proceso.El procedimiento parlamentario de acusación constitucional. Tratamiento Constitucional histórico del procedimiento parlamentario de determinación de responsabilidad de los altos funcionarios.El modelo de acusación constitucional previsto en la constitución política del Perú de 1993. Aplicación del derecho a un debido proceso en el procedimiento parlamentario de acusación constitucional peruano. Propuestas de reforma constitucional.
La Constitución Comentada
Autor: Gutièrrez Camacho Walter
Año: 2013
Solicite el material por este código: /342.02/G12 /T-III
Resumen:
Poder Judicial.Del Consejo Nacional de la Magistratura.Del ministerio Público. De la Defensoría del Pueblo.De la Seguridad y de la Defensa Nacional.Del Sistema Electoral.De la Descentralizaciòn. De las Garantías Constitucionales. De la Reforma de la Constitución. Disposiciones Finales y Transitorias.
El Nuevo Derecho Procesal Constitucional. Análisis de casos prácticos
Autor: Gil Rendón Raymundo
Año: 2011
Solicite el material por este código: /347.86/G 48 /Nª 7
Resumen:
El nuevo derecho procesal constitucional, análisis de casos prácticos.Defensa, control, justicia, garantía, jurisdicción y derecho procesal constitucional.Derecho procesal constitucional y derecho constitucional procesal; una misma disciplina o un juego de palabras.Antecedentes históricos del derecho procesal constitucional y en especial del "Proceso de Amparo".Las garantías constitucionales.Los sistemas de control constitucional. Los sistemas de protección constitucional.Los sistemas de protección constitucional para preservar el orden jurídico, etc.
La Constitución. Lectura y Comentario
Autor: Chanamé Orbe Raúl
Año: 2017
Solicite el material por este código: /342.02/CH19
Resumen:
La Constitución. Constitución Política del Perú (30/12/1993).El Derecho Procesal Constitucional. Código Procesal Constitucional. Ley Nº 28237 (07-05 2004).Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y Reglamento Normativo.Declaraciones Internacionales sobre Derechos Humanos.Siglas y abreviaturas. Declaraciones de Derechos.Convenciones y Conferencias.Leyes.Decretos Ley.Decretos Legislativos. Resoluciones Legislativas.Decretos Supremos.Resoluciones Ministeriales.
La Prueba en el Proceso según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Autor: Figueroa Gutarra Edwin
Año: 2016
Solicite el material por este código: /347.05/F 51
Resumen:
Estándares del Derecho Probatorio.La prueba y los derechos fundamentales.La prueba desde una perspectiva argumentativa.La prueba en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y el Poder Judicial. Análisis de casos.El derecho a la prueba y los derechos humanos.El derecho a la prueba en el derecho comparado.Jurisprudencia.
La Constitución Comentada
Autor: Chaname Orbe Raúl
Año: 2015
Solicite el material por este código: /342.02/CH19 /V-1
Resumen:
De la Persona y de la Sociedad.Del Estado y la Nación. De la Estructura del Estado.De las Garantías Constitucionales.De la Reforma de la Constitución.
El desarrollo del Derecho Procesal Constitucional a partir de la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano
Autor: Eto Cruz Gerardo
Año: 2011
Solicite el material por este código: /347.05/E 94
Resumen:
Origen, evolución y desarrollo actual del Derecho Procesal Constitucional.El derecho constitucional desde la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.Teoría general de los derechos fundamentales.Derecho Procesal Constitucional.Los procesos constitucionales de La Libertad.Procesos constitucionales orgánicos.
Comentarios de la Constitución Política. Historia - Análisis - Evaluaciones
Autor: Chanamé Orbe Raúl
Año: 1996
Solicite el material por este código: /342.02/B39
Resumen:
Introducción General ,Metodología, Antecedentes y Modelo Político de la Constitución de 1993:enfoque metodológico de 1979 y el golpe de estado del 5 de abril,las relaciones legislativo-ejecutivo bajo el gobierno de Alberto Fujimori,el golpe de estado del 5 de abril y la opción autoritaria,el modelo político de la constitución de 1993; Persona,Estado y Economía:derechos constitucionales,derechos sociales y económicos,derechos políticos,la función pública,estado y nación,los tratados,el régimen económico; Estructura del Estado y Régimen Político:División de poderes y régimen político en la constitución de 1993,funciones y atribuciones del parlamento,la función legislativa,formación y promulgación de las leyes,poder ejecutivo,Consejo de ministros,las relaciones ejecutivo-legislativo,el régimen de excepción,la administración de justicia,el consejo nacional de la magistratura,el ministerio público, etc.